Aseguradoras y su gran reto: ¿están listas para implementar inteligencia artificial?

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la industria de seguros de vida enfrenta un desafío crítico: la disponibilidad y calidad de los datos. Según el informe «Evaluar la preparación de datos para IA en la industria de seguros de vida«, publicado por Equisoft y LIMRA, el 78% de los encuestados identificó esta carencia como el principal obstáculo para aprovechar al máximo las herramientas de IA.

Aunque muchas aseguradoras se consideran «progresivas» en su gestión de datos, el 46% admite no estar listas para implementar IA de manera efectiva. Mauricio Monroy, vicepresidente de Equisoft para Latinoamérica y España, señaló: “No se puede estar listo para la IA si no se está listo en cuanto a los datos”.

Seis dimensiones clave para evaluar la madurez de los datos

El informe analiza el nivel de preparación de las aseguradoras a través de seis dimensiones: alineación organizativa, infraestructura, suministro e integración, calidad e integridad, gobernanza y analítica. Estas categorías permiten a las empresas medir su madurez en datos y compararse con sus pares a nivel global.

“La calidad de los datos es crucial para cualquier iniciativa de IA. Los malos datos llevan a una mala IA”, destacó Kartik Sakthivel, vicepresidente de LIMRA, quien instó a las organizaciones a priorizar la gobernanza y la integridad de sus datos para maximizar resultados.

Australia lidera en preparación; América Latina avanza

A nivel global, las aseguradoras son «progresivas» en su madurez de datos, aunque con notables diferencias regionales. Australia encabeza el ranking, con el 38% de sus aseguradoras calificadas como «óptimas». América Latina, por su parte, supera la media global, con un 82% de empresas consideradas «progresivas».

En contraste, Estados Unidos enfrenta importantes desafíos: el 66% de sus aseguradoras no se siente preparada para la IA, especialmente en las dimensiones de suministro e integración. Canadá, por otro lado, muestra fortalezas en infraestructura, pero debilidades en integración y suministro.

Uso actual de la IA en seguros

El informe destaca que el 87% de las aseguradoras ya aplica inteligencia artificial en áreas como evaluación de riesgos, operaciones y nuevos negocios. Las tecnologías más adoptadas incluyen el aprendizaje automático, con un crecimiento proyectado para el procesamiento del lenguaje natural y los grandes modelos de lenguaje.

Sin embargo, las empresas enfrentan problemas inesperados al implementar IA, como dificultades para escalar proyectos, fallos tecnológicos o errores en la planificación inicial.

Gobernanza de datos: una asignatura pendiente

La gobernanza de datos sigue siendo un desafío para muchas aseguradoras. Aunque se han establecido directrices, la adopción y la asignación de responsabilidades aún son insuficientes, lo que limita el aprovechamiento del potencial de la IA.

El camino hacia la madurez digital

El informe de Equisoft y LIMRA subraya la importancia de priorizar la calidad y gobernanza de los datos para avanzar en la implementación de inteligencia artificial (IA). A pesar de los progresos en infraestructura y estrategia, muchas aseguradoras aún deben consolidar sus prácticas de datos para desbloquear todo el potencial de esta tecnología transformadora.

En un sector donde la innovación es clave, la capacidad de gestionar datos de forma eficiente será determinante para el éxito de las aseguradoras en un futuro marcado por la IA.

Con información de BBC

Caliente esta semana

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Temas

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img