EE.UU. excluyó a Cuba de la lista de terrorismo, pero Trump podría revertirlo al asumir

En un giro significativo, EE.UU. excluyó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, marcando un cambio clave en la relación bilateral. Paralelamente, el régimen de Miguel Díaz-Canel anunció la liberación progresiva de 553 presos políticos, un gesto calificado como resultado de mediaciones del Vaticano, Brasil y Colombia.

La medida incluye a detenidos por las protestas del 11 de julio de 2021, las más amplias en décadas en la isla. La Casa Blanca indicó que estas excarcelaciones comenzarán en breve, mientras que organizaciones como Prisoners Defenders destacan que aún hay más de mil presos por razones políticas en Cuba.

Liberaciones y contexto político

Esta sería la mayor liberación masiva desde 2019, cuando 2.604 reclusos fueron indultados. Entre ellos se incluirán personas con penas de hasta 20 años por su participación en las manifestaciones antigubernamentales. Sin embargo, desde el régimen advirtieron que esta decisión no implica un cambio completo en las relaciones con Estados Unidos.

El contexto de la exclusión de Cuba de esta lista resulta especialmente relevante considerando que fue reinstaurada en 2017 por Donald Trump. Ahora, con su regreso al poder, acompañado de figuras como Marco Rubio, el escenario podría volver a cambiar.

Impacto de estar en la lista de terrorismo

EE.UU. excluyó a Cuba de esta lista donde ha tenido serias implicancias económicas. Desde restricciones comerciales hasta limitaciones financieras, esta clasificación intensificó la crisis en la isla. Escasez de alimentos, medicamentos, cortes de electricidad y una inflación alarmante son parte de la realidad diaria en Cuba.

Aunque el régimen calificó la medida como «un paso en la dirección correcta», subrayó que el bloqueo económico y otras sanciones siguen vigentes, dificultando una recuperación significativa.

Críticas y reacciones internacionales

El anuncio no estuvo exento de críticas. Ted Cruz, senador republicano, condenó la decisión de Biden, alegando que «el terrorismo promovido por el régimen cubano no ha cesado». En tanto, prometió trabajar con Trump para revertir estas medidas.

A nivel internacional, el Vaticano, junto con Brasil y Colombia, jugó un rol clave en facilitar este acercamiento. Sin embargo, analistas apuntan a que el futuro de las relaciones dependerá del curso que adopte el próximo gobierno estadounidense.

Una relación marcada por tensiones

Joe Biden había prometido un cambio en la política hacia Cuba antes de asumir, pero los compromisos quedaron en suspenso tras la violenta represión de 2021. Ahora, con este anuncio, se abre una posibilidad de diálogo, aunque con un horizonte político incierto.

En este contexto, tanto la exclusión de la lista de terrorismo como las excarcelaciones representan pequeños avances en una relación históricamente compleja. Sin embargo, el panorama aún está cargado de desafíos.

Con información: infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img