Banco de España destina 75 millones a seguro médico, pero excluye epidemias como el covid

El Banco de España destina 75 millones de euros para renovar el seguro médico privado de sus empleados activos, jubilados y sus familiares durante los próximos cinco años. Esta cobertura incluye a unas 8.500 personas, pero también deja de lado ciertos riesgos, como los daños ocasionados por epidemias oficialmente declaradas, como el COVID-19.

El contrato, que se está licitando actualmente, tiene como objetivo garantizar una cartera de servicios médicos de calidad, y la compañía aseguradora deberá proporcionar todo tipo de asistencia sanitaria a los beneficiarios. En este contexto, se destaca que, aunque la póliza cubrirá una amplia variedad de tratamientos, no incluirá los daños causados por epidemias, lo que ha generado cierta controversia.

Cobertura completa para empleados activos y jubilados

El seguro médico será válido para los empleados del Banco de España que trabajen en los Servicios Centrales, en sucursales o como expatriados en organismos internacionales, así como para los consejeros en activo y los prejubilados de la Mutualidad de Empleados. Además, se incluirá a los familiares directos de los beneficiarios, como cónyuges, parejas de hecho e hijos que dependan económicamente de ellos hasta los 26 años, o hasta los 28 años si cumplen ciertos requisitos. En total, 8.569 personas serán beneficiarias de la póliza médica privada, que también cubrirá a 3.504 pensionistas.

El seguro tiene como objetivo proporcionar atención primaria, pediatría, urgencias las 24 horas, hospitalización con acompañante, intervenciones quirúrgicas y consultas especializadas. Asimismo, se ofrecerá atención médica en viajes al extranjero y un sistema de medicina preventiva, con especial atención a áreas como pediatría, ginecología, cardiología y urología.

Excepciones y exclusiones en la póliza

Aunque la cobertura es bastante completa, la póliza también tiene importantes exclusiones. Entre las más destacadas está la falta de cobertura para los daños causados por epidemias, como ocurrió con la pandemia de COVID-19, una situación que ha generado preocupación en algunos sectores. En cambio, la aseguradora se compromete a reembolsar los gastos médicos relacionados con epidemias que no estén cubiertas por la póliza.

Para los expatriados, la cobertura será aún más amplia, con un sistema de reembolso del 100% de los gastos médicos en el país de destino. Los pliegos también indican que si la aseguradora no tiene red asistencial en algunas de las provincias donde se encuentran las oficinas del Banco de España, garantizará la cobertura al 100% para los beneficiarios.

Un seguro para una población envejecida

En cuanto a los jubilados, se estima que la población de pensionistas asegurados generará unos gastos médicos de casi 18 millones de euros. De ellos, el 67% tiene más de 70 años, lo que representa un desafío adicional para el sistema sanitario, que debe garantizar cobertura a una población que podría tener necesidades médicas más frecuentes y complejas.

El Banco de España destina esa cantidad de dinero y es para asegurar que el servicio funcione de manera eficiente y que los empleados, jubilados y sus familiares reciban la mejor atención posible, especialmente en una población con un perfil de edad elevado. Sin embargo, la exclusión de las epidemias y ciertas limitaciones del contrato podrían generar debates sobre la efectividad de este seguro en futuras crisis sanitarias.

Con información: https://infobae.com

Caliente esta semana

Hallaron en los Andes uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del planeta

El proyecto Filo del Sol, ubicado en la cordillera entre Argentina y Chile, fue calificado por la empresa Lundin Mining como el descubrimiento más significativo en tres décadas.

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

Temas

Hallaron en los Andes uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del planeta

El proyecto Filo del Sol, ubicado en la cordillera entre Argentina y Chile, fue calificado por la empresa Lundin Mining como el descubrimiento más significativo en tres décadas.

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción con un patrón inusual tras 40 años

La actividad eruptiva del volcán Kilauea muestra un comportamiento único, con altos surtidores de lava y "rápidos rebotes", algo que no se veía desde los años 80.

Trump ordena reabrir y ampliar Alcatraz para criminales peligrosos

“Tolerancia cero” El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump...

El gerente de Jet Set habló tras el derrumbe: “Mi madre estaba ahí todo el tiempo”

Antonio Espaillat aseguró que la discoteca tenía filtraciones desde los años 80 y apuntó a la falta de controles del Estado.

En Argentina: Hipotecario Seguros se sumó a LinkUp 2025 y abrió sus puertas a startups insurtech

La Cámara Insurtech Argentina organizó un nuevo encuentro de innovación tecnológica junto a Hipotecario Seguros. Cinco startups presentaron sus propuestas con foco en inteligencia artificial.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img