Boric respalda a Tohá tras polémica por denuncia contra Monsalve

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha expresado su apoyo incondicional a la ministra del Interior, Carolina Tohá, en medio de las críticas por la gestión gubernamental de una denuncia de violación contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Monsalve renunció el 17 de octubre tras la acusación de una de sus asesoras, la cual involucra un incidente ocurrido el 22 de septiembre en un hotel de Santiago.

La denuncia también incluye una investigación por una presunta orden de Monsalve a la PDI para revisar las cámaras de seguridad del hotel antes de la presentación formal de la acusación.

Te puede interesar: Un muerto y decenas de intoxicados por comer en McDonald’s

Boric enfatizó la necesidad de unidad entre las fuerzas democráticas para avanzar en las reformas, reiterando su confianza en Tohá y su gabinete, en el contexto de las próximas elecciones municipales y regionales.

“Boric expresa apoyo a la denunciante de violación: «Yo le creo»

El Presidente Gabriel Boric manifestó su apoyo a la mujer que acusa de violación a un funcionario de su gobierno, declarando: «Yo le creo». Esta declaración, realizada este jueves, llega en medio de una fuerte controversia que ha sacudido al gobierno, especialmente tras la demora de dos días en la destitución del involucrado, ocurrido el 15 de octubre.

La situación ha generado críticas generalizadas, incluso pedidos de renuncia a Boric y a la ministra Tohá, por la tardanza en la acción.

Si bien Boric intentó mitigar el daño con una extensa rueda de prensa la semana pasada, las críticas persisten.

Su declaración de apoyo a la denunciante busca, aparentemente, reforzar el compromiso del gobierno con las políticas feministas, especialmente a días de las elecciones municipales y regionales.

El impacto político de este escándalo en las próximas elecciones aún está por verse.

Un llamado a la unidad frente al Caso Monsalve

El escándalo Monsalve ha generado una profunda crisis en el gobierno chileno. Las críticas no solo provienen de la oposición de derecha, sino también desde el interior del propio Ejecutivo.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, manifestó públicamente su preocupación por la falta de comunicación y la centralización de las decisiones en Interior y Presidencia, lamentando enterarse del escándalo el mismo día de la renuncia de Monsalve.

Ante esta situación, el Presidente Boric ha realizado un llamado a la unidad, tanto del país como de los sectores que apoyan a su gobierno.

El mandatario enfatizó la necesidad de dejar de lado las disputas internas y concentrarse en el trabajo para mejorar la calidad de vida de los chilenos.

Este llamado cobra especial relevancia considerando las próximas elecciones regionales del sábado y domingo.

Estas elecciones, que servirán como un anticipo de las presidenciales de 2025, representarán una prueba de fuego para la coalición gobernante, compuesta por el Frente Amplio, el Partido Comunista y la centroizquierda, permitiendo medir su fuerza y el impacto del Caso Monsalve en la opinión pública.

El resultado electoral mostrará si el llamado a la unidad del presidente ha logrado calmar las aguas y recomponer la confianza en el gobierno.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares