Biden tras el último tiroteo: «No podemos seguir aceptándolo como algo normal»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su profundo dolor y preocupación tras el reciente tiroteo en el instituto Apalachee de Winder, Georgia, donde cuatro personas perdieron la vida y otras nueve resultaron heridas.

Este trágico suceso ha llevado a Biden a reiterar su postura sobre la alarmante normalización de la violencia armada en el país, un fenómeno que ha afectado a numerosas comunidades.

En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Biden subrayó que la sociedad no puede continuar aceptando la violencia por armas de fuego como un hecho cotidiano. “Lo que podría haber sido una feliz vuelta a las clases se ha convertido en otro horrible recordatorio de cómo esta violencia sigue desgarrando a nuestras comunidades,” afirmó el mandatario.

Su declaración refleja un sentido de urgencia y una empatía profunda tanto por las víctimas como por sus familias, así como por los sobrevivientes que enfrentan las secuelas de estos eventos traumáticos.

Te puede interesar: Guillermo Plate: “Eliminar las regulaciones obsoletas y combatir la inflación es clave”

Biden también señaló la gravedad de la situación al mencionar que los estudiantes están aprendiendo a agacharse y a protegerse en lugar de centrarse en su educación.

Este cambio en la rutina escolar es, según él, un indicativo de que la nación enfrenta una epidemia de violencia que debe ser abordada de inmediato.

Urge tomar medidas

En este sentido, el presidente reafirmó su compromiso personal con la causa de la seguridad y la prevención de la violencia armada, citando su apoyo a la Ley bipartidista para comunidades más seguras y a diversas acciones ejecutivas.

Una parte crucial de su discurso fue la llamada a la acción para el Congreso, instando a los legisladores republicanos a colaborar en la creación de leyes de control de armas que sean razonables y efectivas.

Entre sus propuestas se destaca la prohibición de las armas de asalto y la eliminación de la inmunidad para los fabricantes de armas, con la esperanza de que tales medidas no solo honren a las víctimas, sino que también salvaguarden a futuros potenciales afectados por esta violencia insensata.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img