Benjamín Netanyahu respaldó la ley que habilita la pena de muerte a terroristas en Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu apoyó el avance de un proyecto de ley que permitiría aplicar la pena de muerte a condenados por terroristas en Israel. La iniciativa, impulsada por el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, generó un fuerte debate en la Knéset. Según medios locales, podría votarse esta semana.

El proyecto avanzó en comité parlamentario

El Comité de Seguridad Nacional del Parlamento israelí aprobó el domingo el proyecto que busca habilitar la pena capital para “terroristas” condenados por asesinatos con motivaciones nacionalistas. La propuesta fue presentada por el partido Poder Judío, que integra la coalición de gobierno.

El diputado Tzvika Foghel, presidente del comité, confirmó que la iniciativa fue avalada pese a las objeciones de los asesores legales de la Knéset. El asesor jurídico Ido Ben-Itzhak advirtió que la votación podría considerarse inválida, ya que no se escuchó a todos los organismos de seguridad antes del debate.

El proyecto podría ser sometido a su primera lectura en el pleno legislativo tan pronto como el miércoles, de acuerdo con medios hebreos.

Apoyo de Netanyahu y rechazo de organismos de seguridad

Antes de la votación, el coordinador de Rehenes y Personas Desaparecidas, general en reserva Gal Hirsch, informó al comité que Benjamín Netanyahu respalda la iniciativa. Según Hirsch, las objeciones anteriores “se volvieron irrelevantes” tras la reciente liberación de cautivos israelíes por parte de Hamás.

Sin embargo, fuentes de seguridad habían expresado su oposición al proyecto, advirtiendo que podría poner en riesgo a los rehenes aún retenidos en Gaza. Pese a ello, Hirsch defendió la medida y la calificó como “una herramienta necesaria para combatir el terrorismo”.

Durante el debate, Itamar Ben Gvir rechazó los pedidos para postergar la votación. “Esta ley es la orden del día. Debemos imponer la pena de muerte a estos terroristas para crear una disuasión real”, afirmó.

Detalles del proyecto y polémica internacional

La propuesta establece que un terrorista condenado por asesinato motivado por racismo o hostilidad hacia un grupo específico sea sentenciado a muerte de manera obligatoria. Además, permite que la decisión se adopte por mayoría de jueces y prohíbe conmutar una sentencia firme de muerte.

El ministro agradeció públicamente a Benjamín Netanyahu por su apoyo y pidió eliminar la discrecionalidad judicial: “Cada terrorista que salga a asesinar debe saber que se le impondrá la pena de muerte”, escribió en su cuenta de X.

Desde octubre de 2023, Israel ha detenido a miles de palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada. Actualmente, más de 10.000 personas están recluidas en cárceles israelíes, muchas bajo acusaciones de terrorismo.

Reacción de Hamas

Hamas condenó la iniciativa, calificándola como una medida que “encarna el rostro fascista de la ocupación sionista”. Además, pidió la intervención de “comités internacionales para inspeccionar las prisiones israelíes y las condiciones de los detenidos palestinos”.

Pese a las críticas, Ben Gvir reafirmó su postura y publicó un video en Telegram frente a prisioneros palestinos atados, reclamando la pena de muerte para terroristas.

Israel mantiene la pena capital en su legislación para casos excepcionales, aunque no la aplica desde 1962, cuando fue ejecutado Adolf Eichmann, uno de los responsables del Holocausto.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares