Baterías de Litio: ¿Reto Asegurador?

Las baterías de litio son omnipresentes. Impulsan nuestros smartphones, vehículos eléctricos, y sistemas de energía renovable. Sin embargo, según un nuevo informe de QBE, sus riesgos asociados a menudo se subestiman.

Con más de 1.200 millones de smartphones y 14 millones de vehículos eléctricos vendidos el año pasado, la dependencia de esta tecnología es innegable. Pero esta misma proliferación aumenta la probabilidad de incidentes.

El principal peligro es el «thermal runaway» o reacción térmica descontrolada: un sobrecalentamiento que puede generar incendios difíciles de controlar. Este riesgo se incrementa con el uso intensivo, el transporte inadecuado y la sobrecarga.

Te puede interesar: Fusión Estratégica: En Marcha el Nuevo HDI Seguros en Colombia

QBE urge a empresas y consumidores a tomar medidas preventivas:

  • Supervisar el estado de las baterías: Detectar posibles fallos a tiempo.
  • Evitar sobrecargas: Cargar los dispositivos según las instrucciones del fabricante.
  • Almacenamiento seguro: Cargar y guardar las baterías en lugares adecuados y ventilados.

¿Cómo afecta al sector asegurador?

La proliferación de baterías de litio y los incidentes asociados, como el «thermal runaway», representan un desafío significativo para el sector asegurador.

El aumento de incendios y daños relacionados con estas baterías incrementa considerablemente el riesgo para las aseguradoras, impactando de varias maneras:

  • Aumento de las reclamaciones: Se espera un incremento en las solicitudes de indemnización por daños a la propiedad, lesiones personales e incluso muertes causadas por fallos en las baterías de litio. Esto genera un aumento directo en los pagos de las compañías de seguros.
  • Incremento de las primas: Para compensar el mayor riesgo, las aseguradoras probablemente aumentarán las primas de los seguros de hogar, vehículos eléctricos, y otros que involucren el uso de estas baterías. Esto puede impactar en el costo para los consumidores.
  • Desarrollo de nuevos productos de seguros: La industria aseguradora necesita desarrollar nuevas pólizas y coberturas específicas para cubrir los riesgos únicos asociados con las baterías de litio. Esto implica investigación, innovación y adaptación a una nueva realidad.
  • Complejidad en la evaluación de riesgos: Determinar el origen de un incidente relacionado con una batería de litio puede ser complejo, requiriendo investigaciones exhaustivas para determinar la responsabilidad y el alcance de los daños. Esto aumenta los costos administrativos para las aseguradoras.
  • Necesidad de mayor especialización: Las compañías de seguros necesitarán personal especializado en la evaluación de riesgos relacionados con baterías de litio para una gestión eficaz de las reclamaciones.

La creciente dependencia de las baterías de litio exige una adaptación significativa por parte del sector asegurador, obligándoles a evaluar, gestionar y cubrir riesgos cada vez más complejos y costosos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img