Banco Mundial alerta sobre deuda externa

El Banco Mundial alerta sobre una cifra récord: los países en desarrollo gastaron 1,4 billones de dólares en 2023 para pagar su deuda externa. Esta situación es extremadamente preocupante.

Este monto representa el máximo histórico en los últimos 17 años, alcanzando entre el 3,5% y el 4% de su ingreso nacional bruto.

El informe International Debt Report revela un aumento de casi un tercio en los costos de intereses, alcanzando los 406.000 millones de dólares.

Esta situación obliga a muchos países a recortar presupuestos en áreas cruciales como salud, educación e infraestructura, comprometiendo su crecimiento económico a largo plazo.

Te puede interesar: Dos muertos tras accidente de autobús en Francia

Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial, advierte que la combinación de bajos presupuestos, altas tasas de interés y alta deuda desvía recursos vitales, perjudicando el desarrollo futuro de estas naciones.

Deuda Externa Récord en Países en Desarrollo

Países financiados por la AIF del Banco Mundial pagaron 96.200 millones de dólares en servicio de deuda en 2023. Esta cifra es históricamente alta.

Si bien los reembolsos de capital disminuyeron un 8% (61.600 millones), los pagos de intereses alcanzaron un máximo histórico de 34.600 millones, cuatro veces más que hace una década.

En promedio, estos pagos de intereses representan casi el 6% de sus ingresos por exportaciones, un nivel no visto desde 1999.

En algunos casos, la proporción llega incluso al 38%, lo que revela una situación crítica para la sostenibilidad de estas naciones. Esta creciente carga de la deuda pone en serio riesgo su desarrollo económico y social.

Presión Extrema en Países Vulnerables

El Banco Mundial (BM) está asumiendo un rol inesperado: el de prestamista de última instancia para países en desarrollo.

El BM y otros bancos multilaterales están compensando la falta de financiación de otros acreedores en naciones con dificultades económicas.

Esta situación preocupa especialmente a los países de bajos ingresos (26 países con ingresos per cápita inferiores a US$1.400 anuales), incluyendo Afganistán, Yemen, Siria, y otros.

Entre 2011 y 2023, la deuda pública de estos países se duplicó, pasando del 35% al 70% del PIB, lo que según el BM, refleja un sistema financiero deficiente.

Basado en sus propios datos sobre deuda externa de países en desarrollo, el último informe del Banco Mundial destaca una preocupante tendencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares