Autos más robados en EEUU y dónde ocurre

El robo de autos en Estados Unidos ha alcanzado cifras récord. En 2023, se robaron más de 1 millón de vehículos (1,020,729 para ser exactos), según la Oficina Nacional de Delitos contra Seguros (NICB). Esto representa un ligero aumento respecto a 2022.

Si bien la NICB aún no ha publicado una lista detallada de los modelos más robados en 2023, es importante estar alerta.

Datos de años anteriores muestran que los vehículos más populares y fáciles de robar suelen ser los objetivos principales.

Generalmente se trata de modelos con alta demanda en el mercado de piezas usadas, o aquellos con sistemas de seguridad menos robustos.

Te puede interesar: Mapfre y Sura, Pioneras en Seguros Exequiales para Mascotas en Latinoamérica

La NICB también rastrea las zonas geográficas con mayor incidencia de robos. Si bien los datos específicos para 2023 aún están en proceso, se espera que áreas con alta densidad de población y con antecedentes de alta criminalidad continúen siendo las más afectadas.

Un Problema en Ascenso

El robo de automóviles en Estados Unidos ha experimentado un preocupante aumento desde 2019.

Entre 2019 y 2022, la incidencia nacional creció un 25%. En 2023, California lideró en número de robos (208,668), mientras que Washington D.C. tuvo la tasa más alta (1,149.71 robos por cada 100,000 habitantes), tres veces la tasa nacional. D.C. incluso vio un incremento del 64% en 2023 respecto a 2022.

Si bien algunas regiones mostraron disminución, los centros urbanos siguen siendo los más afectados.

La tecnología juega un papel crucial; los ladrones utilizan métodos sofisticados, incluyendo ataques a sistemas de acceso sin llave y retransmisión de señales de llaves, para superar las medidas de seguridad.

Sin embargo, la negligencia de los propietarios, como dejar las llaves puestas o el auto sin asegurar, también contribuye significativamente al problema.

El aumento demuestra la necesidad de mayor conciencia y medidas de seguridad más robustas.

Aumento de robos de autos Hyundai y Kia: ¿Qué está pasando?

Ciertos modelos de Hyundai y Kia, fabricados entre 2011 y 2021, presentan una vulnerabilidad significativa: la falta de inmovilizador electrónico.

Esta ausencia, popularizada por el «reto Kia» en TikTok, los convierte en blancos fáciles para los ladrones.

Videos virales mostraron la facilidad con la que se podían robar estos vehículos, impulsando un aumento dramático en los robos.

Conocidos como «Kia Boys», estos delincuentes utilizaron las redes sociales para difundir sus métodos.

Ante la situación, Hyundai y Kia implementaron una actualización de software gratuita en febrero de 2023 para mejorar la seguridad, aunque esto llegó tras una demanda colectiva que resultó en un acuerdo por cerca de $200 millones.

Varias ciudades y estados han demandado a las compañías, presionando por soluciones más efectivas.

A pesar de la atención pública, es importante notar que, a pesar de esta vulnerabilidad, otros modelos de vehículos, como la Chevrolet Silverado 2004, siguen siendo los más robados en general.

La situación resalta la importancia de la seguridad vehicular y la necesidad de actualizaciones constantes para proteger a los consumidores.

Síguenos en nuestras redes sociales:

 

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img