Autos más robados en EEUU y dónde ocurre

El robo de autos en Estados Unidos ha alcanzado cifras récord. En 2023, se robaron más de 1 millón de vehículos (1,020,729 para ser exactos), según la Oficina Nacional de Delitos contra Seguros (NICB). Esto representa un ligero aumento respecto a 2022.

Si bien la NICB aún no ha publicado una lista detallada de los modelos más robados en 2023, es importante estar alerta.

Datos de años anteriores muestran que los vehículos más populares y fáciles de robar suelen ser los objetivos principales.

Generalmente se trata de modelos con alta demanda en el mercado de piezas usadas, o aquellos con sistemas de seguridad menos robustos.

Te puede interesar: Mapfre y Sura, Pioneras en Seguros Exequiales para Mascotas en Latinoamérica

La NICB también rastrea las zonas geográficas con mayor incidencia de robos. Si bien los datos específicos para 2023 aún están en proceso, se espera que áreas con alta densidad de población y con antecedentes de alta criminalidad continúen siendo las más afectadas.

Un Problema en Ascenso

El robo de automóviles en Estados Unidos ha experimentado un preocupante aumento desde 2019.

Entre 2019 y 2022, la incidencia nacional creció un 25%. En 2023, California lideró en número de robos (208,668), mientras que Washington D.C. tuvo la tasa más alta (1,149.71 robos por cada 100,000 habitantes), tres veces la tasa nacional. D.C. incluso vio un incremento del 64% en 2023 respecto a 2022.

Si bien algunas regiones mostraron disminución, los centros urbanos siguen siendo los más afectados.

La tecnología juega un papel crucial; los ladrones utilizan métodos sofisticados, incluyendo ataques a sistemas de acceso sin llave y retransmisión de señales de llaves, para superar las medidas de seguridad.

Sin embargo, la negligencia de los propietarios, como dejar las llaves puestas o el auto sin asegurar, también contribuye significativamente al problema.

El aumento demuestra la necesidad de mayor conciencia y medidas de seguridad más robustas.

Aumento de robos de autos Hyundai y Kia: ¿Qué está pasando?

Ciertos modelos de Hyundai y Kia, fabricados entre 2011 y 2021, presentan una vulnerabilidad significativa: la falta de inmovilizador electrónico.

Esta ausencia, popularizada por el «reto Kia» en TikTok, los convierte en blancos fáciles para los ladrones.

Videos virales mostraron la facilidad con la que se podían robar estos vehículos, impulsando un aumento dramático en los robos.

Conocidos como «Kia Boys», estos delincuentes utilizaron las redes sociales para difundir sus métodos.

Ante la situación, Hyundai y Kia implementaron una actualización de software gratuita en febrero de 2023 para mejorar la seguridad, aunque esto llegó tras una demanda colectiva que resultó en un acuerdo por cerca de $200 millones.

Varias ciudades y estados han demandado a las compañías, presionando por soluciones más efectivas.

A pesar de la atención pública, es importante notar que, a pesar de esta vulnerabilidad, otros modelos de vehículos, como la Chevrolet Silverado 2004, siguen siendo los más robados en general.

La situación resalta la importancia de la seguridad vehicular y la necesidad de actualizaciones constantes para proteger a los consumidores.

Síguenos en nuestras redes sociales:

 

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares