Asesinato de la directora de la penitenciaría del Litoral en Ecuador

El asesinato de María Daniela Icaza, directora de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, resalta la creciente ola de violencia en el país.

Este suceso ocurrió el jueves en un atentado armado en la carretera entre Daule y Guayaquil, mientras Icaza se dirigía al Hospital del Guasmo Sur.

Aunque inicialmente se informó que sobrevivió al ataque, posteriormente el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) confirmó su fallecimiento.

Este evento es el segundo en menos de 10 días, destacando la peligrosidad del puesto que ocupaba Icaza, dado que el pasado 3 de septiembre también fue asesinado Álex Guevara, director de la prisión de Lago Agrio.

Te puede interesar: Auroville: Ciudad Donde No Existe Religión, Política Ni Efectivo

La Penitenciaría del Litoral, que alberga aproximadamente 6.000 internos, ha sido escenario de disturbios y masacres originadas por la lucha entre bandas criminales.

Estas violentas confrontaciones se intensificaron entre 2021 y 2023, lo que llevó al gobierno del presidente Daniel Noboa a militarizar los recintos penitenciarios en un intento de controlar la situación.

Ecuador enfrenta actualmente una crisis de seguridad sin precedentes, convirtiéndose en el país de Latinoamérica con la mayor tasa de homicidios, alcanzando 47,2 por cada 100.000 habitantes en 2023.

La violencia no solo ha impactado el sistema penitenciario, sino que también ha cobrado la vida de autoridades municipales, incluyendo varios alcaldes, y figuras políticas de alto perfil, como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares