Aseguradoras podrán aumentar los precios sin control del Gobierno

Como parte de la desregulación del seguro en Argentina

En un cambio significativo para el sector de seguros en Argentina, las compañías aseguradoras tendrán la libertad de ajustar los precios de sus productos sin la necesidad de aprobación previa por parte del Gobierno.

Esta medida forma parte de un proceso de desregulación que busca flexibilizar las operaciones del sector. Pro en realidad, esto ha generado preocupaciones entre consumidores y especialistas.

La medida se tomó a través de la Resolución 18/2025 de la Superintendencia, que derogó la Resolución 38.064, aprobada en 2013, la cual fijaba los límites y pautas para los cuadros tarifarios que aplicaban las empresas.

En este sentido, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), dejará de intervenir directamente en la aprobación de tarifas, pero se mantendrá con la vista puesta en caso de ser necesario.

Este cambio, según el organismo, busca incentivar la competencia, simplificar los procesos administrativos y promover la innovación en los productos ofrecidos.

Te puede interesar: Israel entrega 90 prisioneros palestinos por las tres rehenes liberadas

¿Qué se podría esperar con esta medida del Gobierno?

Aumento de precios: La falta de control gubernamental podría llevar a incrementos significativos en las primas de seguros, especialmente en segmentos como el automotor, salud y hogar.

Mayor competencia: Según las autoridades, esta medida permitirá a las aseguradoras competir en igualdad de condiciones, ofreciendo productos personalizados y precios más ajustados a las necesidades del mercado.

Riesgo para los consumidores: Los críticos de la medida advierten que, sin una regulación adecuada, los consumidores podrían enfrentar precios excesivos o desigualdades en el acceso a seguros esenciales.

Algunas reacciones de los involucrados

Las empresas aseguradoras celebraron la medida como un paso hacia la modernización del mercado.

Por su parte, los defensores de los consumidores manifestaron preocupación por el posible impacto en el bolsillo de los ciudadanos, especialmente en un contexto de inflación y crisis económica.

Algunos especialistas señalan que la medida puede ser beneficiosa a largo plazo si fomenta la competencia real, aunque advierten que la implementación debe ser acompañada por mecanismos de supervisión para evitar abusos.

Es así como la desregulación del seguro marca un hito en la política económica del sector en Argentina. Sin embargo, su éxito dependerá de un equilibrio entre la libertad empresarial y la protección de los consumidores, especialmente en un contexto económico desafiante.

Con información de: Ámbito

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares