Aseguradoras europeas pidieron más claridad sobre las reglas para el uso de inteligencia artificial

Las aseguradoras europeas alertaron sobre la falta de claridad en el borrador publicado por la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA), que busca orientar sobre el uso de la inteligencia artificial en seguros. Para Insurance Europe, el lenguaje del documento puede dar lugar a interpretaciones que terminen generando nuevas obligaciones regulatorias, aunque la EIOPA asegure lo contrario.

La federación, que representa a las principales compañías de seguros y reaseguros del continente, expresó su respaldo a los esfuerzos por aclarar cómo se aplica la normativa actual a los sistemas de IA. Sin embargo, alertó sobre ambigüedades que podrían confundir tanto a las empresas como a los supervisores nacionales.

Uno de los puntos centrales planteados por Insurance Europe es la necesidad de aplicar con mayor rigor el principio de proporcionalidad. La organización recordó que la Comisión Europea ha trabajado por simplificar regulaciones y reducir cargas especialmente para las pymes, un esfuerzo que podría verse comprometido si se imponen requisitos excesivos.

Llamado a diferenciar el tipo de uso y evitar duplicación de controles

La federación solicitó distinguir claramente entre los distintos usos de la IA en seguros. Por ejemplo, no debería tratarse igual a quienes desarrollan estos sistemas que a quienes simplemente los utilizan, ni equipararse las aplicaciones internas con aquellas orientadas al cliente. También propuso que se consideren las diferencias entre los sistemas de aprendizaje automático y los modelos generativos.

Otro punto que generó inquietud es el riesgo de una supervisión duplicada. En algunos países, diferentes organismos podrían encargarse de vigilar el cumplimiento del Reglamento de IA y de las normas propias del sector asegurador. Por eso, Insurance Europe pidió que EIOPA defina con precisión cómo se resolverán esos posibles solapamientos.

La federación destacó que ya existen marcos normativos como Solvencia II, la Directiva de Distribución de Seguros, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Resiliencia Operativa Digital. Según indicó, estos instrumentos contemplan mecanismos suficientes para una buena gobernanza, gestión de riesgos y protección del consumidor en el uso de inteligencia artificial por parte de las aseguradoras.

Insurance Europe reafirmó su disposición a seguir colaborando para avanzar en una regulación que promueva la innovación responsable en el sector. A su juicio, esto solo será posible si las normas sobre inteligencia artificial en aseguradoras son claras, proporcionadas y coherentes con el marco ya existente.

Con información de: 100seguro

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img