Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

Las aseguradoras en Uruguay alertaron sobre la existencia de zonas inasegurables y los fuertes efectos que provoca el cambio climático en su actividad. Durante las Jornadas de Economía del Banco Central del Uruguay (BCU), se destacó que el mercado local atraviesa tensiones crecientes y que los modelos de negocio deben adaptarse a una nueva realidad.

Cambio climático y seguros en Uruguay

En el encuentro participaron representantes del Banco de Seguros del Estado (BSE), de la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA) y especialistas internacionales. Todos coincidieron en que los fenómenos extremos obligan a replantear estrategias. Sequías, inundaciones, granizadas y temporales costeros se volvieron habituales y presionan la capacidad de respuesta de las compañías.

Uno de los ejemplos más citados fue la sequía de 2023. Solo el BSE debió abonar cerca de 95 millones de dólares en indemnizaciones, mientras que el sector en su conjunto desembolsó unos 140 millones. Esa cifra representó una pérdida equivalente al 3% del Producto Interno Bruto del país, lo que muestra el impacto directo en la economía.

El BSE también detalló que en los últimos años se desarrollaron coberturas específicas. Entre ellas se incluyen seguros para incendios vinculados al cambio climático, pólizas para cultivos y forestación, además de seguros de crédito y fianzas que apoyan a los sectores más afectados. Se ensayaron productos paramétricos para el agro, aunque algunos no prosperaron por dificultades técnicas.

Desafíos para el sector asegurador

Las aseguradoras señalaron que la penetración de seguros en Uruguay aún es baja, salvo en automóviles, lo que limita la capacidad de protección frente a riesgos climáticos. A su vez, los siniestros se multiplican y ponen en discusión la sostenibilidad de ciertas coberturas en áreas de alto riesgo. De allí surge el concepto de “zonas inasegurables”, donde los costos superan la capacidad de pago de las empresas.

Los incendios forestales en el litoral, que destruyeron más de 22.000 hectáreas en 2023, fueron otro ejemplo de los nuevos escenarios que enfrenta el mercado. Solo por el seguro de madera, el BSE desembolsó 20 millones de dólares. En tanto, una serie de tormentas de granizo le generó pérdidas adicionales por 7 millones de dólares.

Los expertos coincidieron en que el futuro del sector dependerá de la capacidad para diseñar coberturas sostenibles y de aumentar la conciencia social sobre la importancia de asegurar los bienes. También destacaron la necesidad de trabajar con reaseguradoras internacionales para compartir riesgos.

En este contexto, las aseguradoras en Uruguay buscan adaptarse a un panorama donde el cambio climático marca el ritmo. La advertencia sobre zonas inasegurables deja claro que la actividad está en un punto de inflexión y que los desafíos se multiplican.

Con información de: elpais

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares