Aseguradoras en Centroamérica apostaron por canales digitales sin perder el trato humano

Las aseguradoras en Centroamérica viven un momento clave: están incorporando canales digitales y tecnología sin dejar de priorizar el vínculo con sus clientes. La transformación digital, que incluye la adopción de inteligencia artificial, se volvió fundamental para competir en un mercado que exige respuestas rápidas, simples y eficientes.

Rediseño de operaciones para mejorar la experiencia

La nueva lógica del sector obliga a las compañías a repensar sus esquemas de atención y distribución. Desde Guatemala hasta Panamá, las aseguradoras avanzan hacia modelos híbridos que combinan herramientas digitales con soporte humano. Este enfoque busca ofrecer una experiencia más ágil y satisfactoria, alineada con las expectativas de un cliente cada vez más conectado.

Según el Informe Global de Seguros 2025 de McKinsey, América Latina creció a un ritmo del 11% anual entre 2019 y 2024, y Centroamérica se posiciona con potencial para una nueva etapa de expansión. Para sostener ese crecimiento, las aseguradoras deben optimizar sus canales y adaptarse a una demanda que valora la autogestión, pero también la interacción humana.

La inteligencia artificial impulsa cambios estructurales

La región atraviesa un punto de inflexión. McKinsey identifica cinco grandes desafíos: los usuarios exigen soluciones simples y útiles; las aseguradoras necesitan ganar eficiencia; y los canales de distribución deben modernizarse. En ese proceso, la inteligencia artificial aparece como una herramienta clave para acelerar transformaciones.

Actualmente, corredores y agentes concentran entre el 60% y 65% de las primas del sector. Pero ese modelo enfrenta presiones. Las fusiones y la diversificación de servicios empujan a estos intermediarios a replantear su rol. La digitalización del mercado asegurador también reconfigura las preferencias del consumidor.

Aunque el canal digital todavía pesa poco en la conversión final, tiene un rol clave en la fase de exploración. McKinsey señala que más del 60% de los clientes de la región prefiere una experiencia híbrida, que combine el autoservicio con asistencia personalizada en momentos clave del proceso de compra.

Ese cambio ya es visible en países como Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Si bien la intermediación tradicional continúa dominando, convive cada vez más con nuevas formas de contacto y comercialización.

En ese escenario, las aseguradoras en Centroamérica buscan integrar tecnología sin perder su enfoque humano. La clave está en ofrecer soluciones ágiles, accesibles y cercanas, que respondan a un usuario exigente, pero que todavía valora la atención directa.

Con información de: revistaeyn

Caliente esta semana

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Temas

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.

Huracán Flossie alcanzó categoría 1 en México y avanzaba hacia Baja California Sur

El ciclón se intensificó frente a las costas del Pacífico y se esperaba que provocara lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados.

Lluvias torrenciales provocan emergencia en el occidente de Venezuela

Los estados más afectados son Mérida, Táchira, Barinas y...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img