Aseguradoras en Centroamérica apostaron por canales digitales sin perder el trato humano

Las aseguradoras en Centroamérica viven un momento clave: están incorporando canales digitales y tecnología sin dejar de priorizar el vínculo con sus clientes. La transformación digital, que incluye la adopción de inteligencia artificial, se volvió fundamental para competir en un mercado que exige respuestas rápidas, simples y eficientes.

Rediseño de operaciones para mejorar la experiencia

La nueva lógica del sector obliga a las compañías a repensar sus esquemas de atención y distribución. Desde Guatemala hasta Panamá, las aseguradoras avanzan hacia modelos híbridos que combinan herramientas digitales con soporte humano. Este enfoque busca ofrecer una experiencia más ágil y satisfactoria, alineada con las expectativas de un cliente cada vez más conectado.

Según el Informe Global de Seguros 2025 de McKinsey, América Latina creció a un ritmo del 11% anual entre 2019 y 2024, y Centroamérica se posiciona con potencial para una nueva etapa de expansión. Para sostener ese crecimiento, las aseguradoras deben optimizar sus canales y adaptarse a una demanda que valora la autogestión, pero también la interacción humana.

La inteligencia artificial impulsa cambios estructurales

La región atraviesa un punto de inflexión. McKinsey identifica cinco grandes desafíos: los usuarios exigen soluciones simples y útiles; las aseguradoras necesitan ganar eficiencia; y los canales de distribución deben modernizarse. En ese proceso, la inteligencia artificial aparece como una herramienta clave para acelerar transformaciones.

Actualmente, corredores y agentes concentran entre el 60% y 65% de las primas del sector. Pero ese modelo enfrenta presiones. Las fusiones y la diversificación de servicios empujan a estos intermediarios a replantear su rol. La digitalización del mercado asegurador también reconfigura las preferencias del consumidor.

Aunque el canal digital todavía pesa poco en la conversión final, tiene un rol clave en la fase de exploración. McKinsey señala que más del 60% de los clientes de la región prefiere una experiencia híbrida, que combine el autoservicio con asistencia personalizada en momentos clave del proceso de compra.

Ese cambio ya es visible en países como Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Si bien la intermediación tradicional continúa dominando, convive cada vez más con nuevas formas de contacto y comercialización.

En ese escenario, las aseguradoras en Centroamérica buscan integrar tecnología sin perder su enfoque humano. La clave está en ofrecer soluciones ágiles, accesibles y cercanas, que respondan a un usuario exigente, pero que todavía valora la atención directa.

Con información de: revistaeyn

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img