Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

Las aseguradoras de salud en Puerto Rico han reportado márgenes de ganancia cada vez más reducidos, aunque los gastos médicos continúan en aumento. De acuerdo con la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), en 2022 las primas suscritas aumentaron un 8%, mientras que las reclamaciones subieron un 11%.

Ganancias y gastos de las aseguradoras de salud

El informe detalló que de cada dólar en primas, 88.9 centavos se destinaron a gastos médicos y solo 11.1 centavos a administración y ganancias. El margen neto de ganancia fue de apenas 0.3%, lo que refleja un panorama financiero ajustado.

Aun así, entre 2017 y 2020 las aseguradoras obtuvieron ganancias netas de 256 millones de dólares y distribuyeron 35 millones en dividendos. En el marco de la Reforma de Salud, las compañías han recibido alrededor de 3,000 millones en ganancias y gastos administrativos, con un promedio anual de 176 millones.

AspectoDatos clave (hasta 2022-2023)
Primas vs. reclamacionesPrimas +8 %, reclamaciones +11 %
Margen neto de gananciaSolo 0.3 %
Distribución de cada dólar88.9 ¢ para gastos médicos; 11.1 ¢ para admin/ganancias
Capital y sobranteReducción del 4 % respecto a 2021
Ganancias acumuladas (17 años)≈ $3,000 millones (ganancias + gastos administrativos)
Presupuesto público (2025)$11,748 millones total, 70.4 % federal, 6,822 millón programático y 4,926 servicios relacionados
Crítica del ColegioFalta de cierres/clínicas pese a supuestas pérdidas; opacidad en datos de desempeño

Críticas del Colegio de Médicos Cirujanos

El presidente del Colegio de Médicos, Carlos Díaz Vélez, cuestionó que las aseguradoras de salud enfrenten una situación tan comprometida. “Si sus finanzas estuvieran realmente en riesgo, ya habríamos visto cierres de clínicas o reducciones drásticas en las ganancias, y eso no ha pasado”, advirtió.

Díaz Vélez también señaló que varias compañías han abierto sus propias clínicas, lo que a su entender reduce la competencia y limita la autonomía de los pacientes. Para el gremio médico, esta práctica impacta la relación entre los asegurados y los médicos independientes.

El Colegio además denunció falta de transparencia en la información que ofrecen los planes. No hay datos claros sobre acceso a servicios, tiempos de espera ni calidad de atención, lo que genera desconfianza entre pacientes y profesionales de la salud.

Gasto público en salud y debate abierto

Este escenario ocurre mientras el Estado mantiene una fuerte inversión en el sector. En el presupuesto del año fiscal 2025, se asignaron 11,748 millones de dólares a salud, lo que equivale al 35% del presupuesto consolidado. De esa suma, el 70% provino de fondos federales destinados a programas como Medicaid y Medicare.

El debate sobre cuánto ganan y cuánto gastan las aseguradoras de salud en Puerto Rico continúa abierto. Los informes oficiales muestran márgenes reducidos, mientras que los médicos insisten en que la realidad financiera de las compañías no es tan crítica como aseguran.

Con información de: elnuevodia

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares