Arrancan conversaciones para ajustar el salario mínimo en Venezuela

La primera semana de octubre se anunció el inicio de nuevas conversaciones sobre el aumento del salario mínimo en Venezuela.

El presidente de Fuerza Unida del Sindicato Nacional de Maestros (Sinafum), Orlando Pérez, informó que el Centro Bolivariano Socialista de Trabajadores (CBST) tendrá una reunión con el ministro de Trabajo Eduardo Piñate y se pondrá la mesa, informó el canal de Telegram @Patriadig.

En ese sentido, Pérez dijo que la mesa de trabajo tiene como objetivo resolver el tema de los ingresos. «Discutiremos la cuestión de los salarios no sólo de los docentes, sino de todos los trabajadores» expresó en la publicación.

Por otro lado, también recordó que dependerá de las materias primas y el número de horas de trabajo el salario promedio y expresó que «ningún maestro ganá 130 bolívares»

Te puede interesar: Industria del taxi anuncia una gran manifestación en Madrid

De igual forma, aclaró que los problemas de recreación, vivienda, salud, alimentación, calzado y vestido no los resuelve el tema del ingreso monetario.

En ese sentido, se refirió a las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre las ocho recuperaciones. En particular, añadió que el golpe principal de una bolsa de alimentos, una vez ejecutado, disuelve parte de ella. Al mismo tiempo, aclaró que actualmente hay 435.000 trabajadores activos y 270.000 jubilados y jubiladas en todo el país.

«Esa es la cifra real que tenemos de maestros en todo el país adscrito al Ministerio de Educación», dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares