Arranca la Votación Anticipada en Estados Unidos

La votación anticipada para las elecciones de medio término en Estados Unidos ha comenzado en ocho estados. Entre ellos, destacan Florida, donde la mayoría de los condados, incluyendo los más poblados (Miami-Dade, Broward y Monroe), ya han abierto sus centros de votación.

Otros estados que iniciaron la votación anticipada son Alaska, Arkansas, Connecticut, Idaho, Carolina del Sur y Texas. Georgia, que comenzó la semana pasada, ya reporta un récord de participación.

En Florida, la atención se centra en la elección senatorial y en una enmienda constitucional sobre el aborto. En el sur de Florida, más de 60 centros de votación están abiertos hasta el 3 de noviembre (excepto en el condado de Monroe, donde cierran el 2 de noviembre).

Te puede interesar: Prisión preventiva para exrepresentante de Odebrecht en Perú

Es importante recordar que solo pueden votar quienes se registraron antes del 7 de octubre. Las elecciones generales se llevarán a cabo el martes 5 de noviembre.

Trump lidera en Florida al inicio de la votación anticipada

El inicio de la votación anticipada en Florida muestra una ventaja considerable para el candidato republicano a la presidencia, Donald Trump.

Según el promedio de encuestas de RealClear Politics, Trump aventaja a Kamala Harris por un 7.8%.

Esta diferencia, sumada a la ventaja numérica de los votantes republicanos registrados (5.4 millones frente a 4.4 millones de demócratas), sugiere una victoria contundente para Trump en el estado.

Esta tendencia favorable a los republicanos se extiende también a la contienda senatorial, donde Rick Scott mantiene una ventaja de más de cinco puntos porcentuales sobre su rival demócrata, Debbie Mucarsel-Powell.

Además de las elecciones presidencial y senatorial, los floridanos votarán en diversas elecciones locales y sobre seis enmiendas constitucionales, incluyendo propuestas relacionadas con el aborto y la legalización de la marihuana.

El Aborto y la Marihuana en las Urnas Floridianas

Florida se enfrenta a dos importantes decisiones en las próximas elecciones: el derecho al aborto y la legalización de la marihuana recreativa. Ambas se decidirán mediante enmiendas constitucionales.

La Enmienda 4, que busca proteger el derecho al aborto, enfrenta una fuerte oposición del gobernador Ron DeSantis, quien activamente la combate.

Un juez federal incluso ordenó a la administración estatal detener las amenazas a estaciones de televisión que difundieron anuncios a favor de la enmienda.

Las encuestas muestran un apoyo cercano al 60%, necesitando un 60% de votos para su aprobación.

Por otro lado, la Enmienda 3, que legaliza el consumo recreativo de marihuana para mayores de 21 años, goza de mayor apoyo popular. Las encuestas indican un apoyo superior al 66%, sugiriendo una alta probabilidad de aprobación.

El resultado de estas votaciones tendrá un impacto significativo en el panorama político y social de Florida. Se espera una alta participación ciudadana en estas decisiones cruciales.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares