Argentina recordó los 31 años del atentado a la AMIA

Una herida que no cierra

Este viernes Argentina volvió a detenerse a las 9:53 de la mañana, hora exacta en que hace 31 años una bomba explotó frente a la sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), dejando un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.

En un emotivo acto realizado en la calle Pasteur al 600, en el barrio porteño de Once, familiares, sobrevivientes, autoridades nacionales y miembros de la comunidad judía se congregaron.

Como lo han hecho cada 18 de julio, desde el fatídico día del atentado más brutal de la historia argentina, se rindió homenaje a las víctimas y renovaron el reclamo de justicia.

Los asistentes alzaron las fotos de sus familiares, mientras escuchaban un audio que narraba lo que representó la ausencia, en 31 años, de las 85 personas asesinadas.

El silencio que se impuso durante ese momento fue estremecedor. Una canción de Floricienta “Te siento”, interpretada por una joven que perdió un familiar aquel día, conmovió a todos los asistentes.

Te puede interesar: Tomorrowland 2025 sigue adelante a dos días del incendio que lo asedió

A 31 años de impunidad y dolor se asoma una luz al final del camino

Desde 1994 las críticas al accionar de los gobiernos anteriores y a la manipulación política que ha sufrido la investigación, a lo largo de las décadas, se mantienen.

Aunque el lema este año es: “La impunidad sigue, el terrorismo también”, los familiares ven una esperanza de justicia al final del camino.

Pues las autoridades expresaron durante el acto, que con el inicio del Juicio en ausencia a quienes son responsables del atroz atentado, representa un avance.

El presidente de Argentina asegura que se hará justicia

El presidente Javier Milei llegó a la sede de la AMIA acompañado por su hermana Karina Milei y varios miembros de su gabinete.

Como ha venido haciendo desde su llegada al gobierno, Milei ha mostrado solidaridad con el pueblo israelí. Hoy resaltó el compromiso que tiene su gobierno y reafirmó su posición ante el ataque.

“No vamos a parar hasta que se haga justicia”, exclamó el mandatario a la prensa, minutos antes del acto conmemorativo.

Con información de TN

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares