Argentina pidió seguro médico obligatorio a los turistas que quieran ingresar al país

Desde principios de este mes, Argentina incorporó un nuevo requisito migratorio: los turistas internacionales deberán contar con un seguro de viaje con cobertura médica. Esta condición, establecida en el Decreto 366/2025, busca evitar que el sistema público en el país absorba los costos de atención médica a personas extranjeras. La norma exige tanto asistencia médica privada como traslados sanitarios, incluso en zonas alejadas de centros urbanos.

Los viajeros que no cuenten con esta póliza no podrán acceder a la atención gratuita en hospitales públicos. Las autoridades recomiendan contratar seguros médicos completos, con una cobertura mínima de 20.000 dólares, que incluya hospitalización, traslado sanitario y repatriación.

Cobertura médica obligatoria y desigualdad sanitaria

Según datos de la Radiografía 2025 de Intermundial, Argentina se encuentra entre los países sudamericanos con los costes médicos más altos, alcanzando los 1.454 euros por atención de urgencia. Además, la calidad de la atención sanitaria no es uniforme: en grandes ciudades suele ser adecuada, pero en regiones del sur o en zonas rurales puede haber limitaciones de infraestructura y acceso.

Por eso, las autoridades subrayan la importancia de contar con seguros que cubran traslados médicos, ya que muchas pólizas no contemplan evacuaciones aéreas. Esta medida no solo protege al visitante, sino que también descarga al sistema público de salud en situaciones de emergencia.

Otros requisitos para ingresar al país

Además del seguro de salud internacional, los viajeros deberán presentar una declaración jurada, en la que informen los motivos de su viaje. Este documento puede ser exigido al momento de ingresar al territorio argentino.

También se requiere un pasaporte en vigor con al menos tres meses de validez desde la fecha de entrada. Aunque ciudadanos de países como España no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 90 días, deben cumplir con el resto de las condiciones.

Otro requisito clave es acreditar medios económicos suficientes, equivalentes a 50 dólares diarios por persona, que pueden demostrarse mediante tarjetas, efectivo o cheques de viaje. Por último, es obligatorio presentar un billete de ida y vuelta que confirme la salida del país antes de que finalice el permiso de permanencia.

Argentina se sumó al grupo de países con seguro exigido

La medida ubica a Argentina entre los destinos que exigen seguro médico obligatorio para ingresar. En esta lista ya figuran países como Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Israel, Rusia y los del Espacio Schengen, que imponen condiciones similares sobre coberturas mínimas, asistencia médica, hospitalización y repatriación.

El objetivo es claro: evitar que el Estado asuma los gastos de salud de los turistas y garantizar que los visitantes estén cubiertos en caso de accidente o enfermedad. Para quienes deseen viajar a Argentina con tranquilidad, existen aseguradoras como Intermundial que ofrecen coberturas adaptadas a los nuevos requisitos.

Con información de: https://www.expreso.info/

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares