Argentina no crecerá en su economía este año

Si bien la mayoría de las economías sudamericanas vivirán tres años de crecimiento ininterrumpido del producto interno bruto (PIB), Argentina saldrá de dos períodos de caída de la producción total anual, con la complicación de que según pronósticos para 2024, será la única economía en el subcontinente, que está en declive después de una contracción en 2023, lo que significa una base de comparación más débil.

En otras palabras, mientras otros países sudamericanos están experimentando un crecimiento gradual, creando una base de comparación más alta, Argentina está retrocediendo desde una caída sin siquiera recuperarse.

Estos resultados se basan en el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024 elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que reporta a las Naciones Unidas (ONU).

El documento predice que la economía argentina se contraerá un 3,6% este año, tras una contracción del 1,6% el año pasado. Según la CEPAL, Perú, cuya economía se contrajo un 0,6% en 2023, seguirá enfrentando una contracción económica, pero se espera que crezca un 2,6% en 2024.

Te puede interesar: Colmena y SBS inician alianza por 10 años para fortalecer su portafolio de seguros

¿Cómo van los otros países?

El informe sugiere que la economía de Venezuela podría convertirse en la de más rápido crecimiento del país, con un 5% este año, tras el crecimiento en 2022 (12%) y 2023 (3%).

En segundo lugar está Paraguay, que también ha experimentado un rápido crecimiento económico en los últimos tres años. Se espera que el PIB crezca un 3,8% en 2024, tras el crecimiento del 4,7% del año pasado.

Uruguay se convertiría en la tercera economía de más rápido crecimiento de América del Sur si se cumple el pronóstico de la CEPAL del 3,6% este año, después de un crecimiento del 0,4% en 2023.

La lista de mayor a menor tasa de crecimiento esperada la completa Chile (2,6%). Perú (2,6%); Brasil (2,3%); Ecuador (1,8%); Bolivia (1,7%) y Colombia (1,3%). Si miramos al resto de América Latina y el Caribe, Haití será el único país en declive económico después de Argentina. Su economía ya cayó un 1,9% en 2023 y se contraerá un 3% este año.

En otras palabras, en términos porcentuales, el país más pobre de la región tendrá un PIB menor que Argentina en 2024.

Fuentes: CNN

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img