Arabia Saudita implementa IA para impulsar la lengua árabe a nivel local y global.

La Autoridad de Datos e Inteligencia Artificial de Arabia Saudita (SDAIA) implementa tecnologías de inteligencia artificial (IA) para apoyar y promover el idioma árabe y contribuir con su expansión y fortalecimiento a nivel global; estos esfuerzos están alineados con los objetivos de la «Visión 2030» de Arabia Saudita, que busca posicionar al país como líder en el servicio al idioma árabe tanto local como en el ámbito internacional.

Entre las iniciativas más destacadas de la SDAIA se encuentra el lanzamiento del índice «Balsam», en colaboración con el complejo internacional King Salman para el idioma árabe.

Te puede interesar: Explosión de aguas residuales en Moscú

El mismo evalúa y establece puntos de referencia para modelos de lenguaje árabe en el campo de los datos y la IA, con el fin de fortalecer el desarrollo de estos modelos.Durante la Cumbre Mundial de IA en la ciudad de Riad, presentaron esta iniciativa, cuyo objetivo es analizar y mejorar continuamente las características avanzadas de estos modelos, según informó Saudi Press Agency (SPA).

Uno de los proyectos de IA más importantes de SDAIA es el modelo «ALLaM», diseñado para responder a preguntas en árabe en distintos dominios de conocimiento. Este modelo fue desarrollado en el Centro Nacional de IA de la SDAIA con la participación de más de 400 especialistas y 160 agencias gubernamentales, que contribuyeron a compilar el mayor conjunto de datos en árabe, con más de 500 mil millones de unidades de texto.

Además, la SDAIA ha publicado estudios y reportes para enriquecer el contenido en árabe sobre conceptos y aplicaciones de IA, en los que destaca su compromiso con la preservación y difusión global del idioma árabe.

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares