Aplazado el juicio contra Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho

El juicio contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y el gobernador suspendido Luis Fernando Camacho, por su presunta participación en el caso «golpe de Estado I», ha sido aplazado. La audiencia, prevista para este lunes, no se llevó a cabo debido a la ausencia de los acusados en la sala.

Áñez, recluida en una prisión de La Paz desde 2021, y Camacho, detenido en una cárcel de máxima seguridad desde finales de 2022, no fueron trasladados desde sus lugares de reclusión a pesar de la orden judicial.

Su abogado, Luis Guillén, atribuyó la ausencia de Áñez a un incumplimiento por parte del Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Régimen Penitenciario.

Te puede interesar: Leve Repunte en la Producción Petrolera Venezolana

También se encontraba con detención preventiva Marco Pumari.

El Tribunal Sexto de Sentencia reprogramó la audiencia para este jueves a las 8:30 hora local (12:30 GMT). El aplazamiento afecta a los tres principales acusados en este caso relacionado con la crisis política de 2019 en Bolivia.

Incumplimiento en traslado de presos: Se exige respeto al debido proceso

Se ha generado controversia por el incumplimiento en el traslado de los acusados en el caso «Golpe de Estado I», incluyendo a Luis Fernando Camacho.  

Si bien el Régimen Penitenciario presentó un informe justificando su incumplimiento, la defensa de Camacho lo ha cuestionado por falta de pruebas.

Los abogados han enfatizado la necesidad de respetar el debido proceso y el derecho de Camacho a estar presente para defender su presunción de inocencia.

El tribunal ha advertido que futuras faltas serán remitidas al Ministerio Público para investigación.

El caso involucra a varios acusados, entre ellos Jeanine Áñez y otros ex funcionarios de gobierno y militares, incluyendo a Arturo Murillo y Fernando López, quienes se encuentran en el extranjero enfrentando cargos separados.

La falta de traslado de los acusados ha puesto en entredicho la eficiencia del sistema penitenciario y la garantía de un juicio justo.

Áñez Sentenciada a 10 Años: Un Resumen del Caso

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, ha recibido una sentencia de 10 años de prisión. Esta condena se suma a otra de 10 años impuesta en junio de 2022 por el caso «golpe de Estado II», relacionado con su ascenso a la presidencia en 2019 tras la renuncia de Evo Morales.

La controversia gira en torno a la interpretación de los eventos de 2019: el MAS (Movimiento al Socialismo) los considera un golpe de Estado, mientras que la oposición argumenta que fueron resultado de protestas por un presunto fraude electoral.

Las investigaciones comenzaron tras una denuncia en 2020. Actualmente, Luis Fernando Camacho, líder de las protestas de 2019, enfrenta cargos de terrorismo con una posible pena de 20 años de prisión. Áñez, junto a otras figuras, es acusada de complicidad en este caso. La situación continúa generando debate político en Bolivia.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares