América Latina en la ONU: Migración, Venezuela y Desafíos Regionales

La Asamblea General de la ONU evidenció este miércoles los desafíos internos de América Latina.

Los discursos de líderes de República Dominicana, Panamá, Honduras, Surinam y Guyana, junto a la intervención de Venezuela, destacaron la crisis venezolana como un factor clave en la inestabilidad regional.

El canciller venezolano, Yván Gil, defendió el reciente triunfo electoral del chavismo, denunciando una «campaña fascista de desinformación» por parte de países, principalmente Estados Unidos, que exigen mayor transparencia electoral.

Te puede interesar: Compañías de seguro ofrecen garantías para proyectos planificados

Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, vinculó directamente la masiva migración regional, particularmente el flujo por el Darién, con la crisis institucional en Venezuela, señalándola como la causa principal del éxodo de millones de venezolanos.

Otros temas tratados incluyeron la inestabilidad en Haití y el diferendo por el Esequibo. La reunión puso de manifiesto la interconexión de las crisis en la región y su impacto en la migración internacional.

Migración en el Darién

Mulino también habló sobre la «magnitud» de lo que ocurre con los migrantes irregulares que a diario cruzan la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica, lo cual es una «inmensa problemática» que enfrenta Panamá por su ubicación geográfica.

Agregó que esta situación genera un «dolor inmenso» por el drama social de lo que significa este camino improvisado por la selva que es recorrido por mujeres, niños y adultos mayores en una «travesía inhumana».

Ese tránsito de personas, de acuerdo con Mulino, «es liderado por organizaciones criminales, con base en países vecinos, que reciben dinero maldito para lucrarse con la necesidad y la esperanza de miles de seres humanos».

Inseguridad en Haití y la disputa por el Esequibo

La situación en el Caribe presenta varios frentes de inestabilidad. El presidente dominicano, Luis Abinader, alertó sobre el inminente colapso de Haití si la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS) fracasa.

La falta de despliegue completo de la fuerza (solo 400 de 2000 agentes) agrava la inseguridad generada por las bandas armadas, con potenciales repercusiones regionales.

Por otro lado, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró su compromiso con una resolución pacífica del diferendo territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo, apelando a la ONU para la protección de pequeños estados ante agresiones externas.

Ali confía en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a pesar del rechazo de Venezuela a su jurisdicción en este caso, esperando que se acate su decisión final.

En otro ámbito, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció amenazas contra su gobierno, atribuyéndolas a las mismas fuerzas que derrocaron a su esposo, Manuel Zelaya.

Estas amenazas, según Castro, se deben a las reformas estructurales que impulsa, incluyendo la denuncia de un sistema tributario injusto. Como medida, Honduras se retiró del CIADI del Banco Mundial.

Finalmente, el presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, abogó por reformas urgentes y coordinación en la arquitectura financiera internacional, proponiendo la inclusión de un índice de vulnerabilidad multidimensional en las operaciones del FMI y el BM.

Estos eventos reflejan una compleja realidad caribeña marcada por la inseguridad, disputas territoriales y desafíos en la gobernanza global.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares