Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado este jueves a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La decisión fue emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, y marca un antes y un después en la historia judicial y política del país.

Es la primera vez que un exmandatario colombiano recibe una sentencia de esta magnitud.

El proceso contra Uribe se remonta a 2012, cuando denunció al entonces senador Iván Cepeda por presuntamente manipular testigos para vincularlo con grupos paramilitares.

Sin embargo, la Corte Suprema halló indicios de que Uribe y su abogado, Diego Cadena, habrían intentado sobornar a varios testigos encarcelados para que cambiaran sus versiones y desacreditaran a Cepeda.

Te puede interesar: Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Multa millonaria, prisión e inhabilitación política

La jueza consideró que Uribe no actuó en defensa de su honra, sino que utilizó su poder e influencia para obstaculizar la justicia, por lo que le impuso la pena máxima contemplada para los delitos imputados.

Además de la pena de 144 meses en prisión domiciliaria, Uribe deberá pagar una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos y fue inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos.

El fallo también le impide salir del país, y deberá cumplir la condena en su finca de Rionegro, Antioquia, bajo custodia domiciliaria.

La defensa ya anunció que apelará ante el Tribunal Superior de Bogotá. De no prosperar, el caso podría llegar a la Corte Suprema, aunque el fallo actual es de inmediato cumplimiento.

Impacto político y reacción pública

La sentencia sacudió el panorama político colombiano. Uribe, líder del partido de derecha Centro Democrático y una figura clave en la política del siglo XXI en Colombia, calificó el fallo como una “persecución política”.

Mientras tanto, sectores de izquierda celebraron la decisión como un hito en la lucha contra la impunidad.

Analistas advierten que este caso podría tener consecuencias en la campaña presidencial de 2026, debilitando al uribismo y polarizando aún más al electorado.

Organismos internacionales de derechos humanos y juristas han seguido el proceso de cerca, destacando la importancia de la independencia judicial en una democracia consolidada.

Con información de CNN

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img