Lukashenko fue reelecto para un 7° periodo presidencial en Bielorrusia

La oposición denuncia fraude desde el exilio

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha sido reelegido para un séptimo mandato tras obtener el 86,8% de los votos en las recientes elecciones presidenciales.

La participación electoral alcanzó el 87%, según los datos oficiales proporcionados por la Comisión Electoral Central. Con este resultado se extiende su gobierno, que comenzó en 1994, hasta 2030.

La Unión Europea y varios países occidentales han denunciado el proceso electoral como fraudulento, señalando la represión de la oposición y la falta de libertades políticas.

En respuesta, han reafirmado las sanciones existentes contra el régimen bielorruso y han exigido la liberación de más de 1.250 presos políticos.

La oposición bielorrusa, representada por figuras como Sviatlana Tsikhanouskaya, ha condenado las elecciones, calificándolas de «farsa» y carentes de legitimidad.

Tsikhanouskaya, desde el exilio, instó a la comunidad internacional a no reconocer los resultados y a apoyar la lucha por la democracia en Bielorrusia.

Te puede interesar: Denuncian bloqueo de medicinas a opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Venezuela, Rusia y China han reconocido el triunfo de Lukashenko

Algunas naciones como Rusia, China y Venezuela han reconocido y felicitado a Lukashenko por su victoria.

En ese sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó la reelección como «convincente» e invitó a Lukashenko a Moscú, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, expresó su disposición a fortalecer la amistad entre ambos países.

Desde las controvertidas elecciones de 2020, Lukashenko ha dependido cada vez más del apoyo de Rusia, convirtiendo a Bielorrusia en un aliado cercano de Moscú.

Esta relación se ha profundizado en el contexto de la guerra en Ucrania, con Bielorrusia desempeñando un papel estratégico en la región.

Más de 30 años en el poder y sin indicios de querer encontrar sucesor

Lukashenko, de 70 años, ha mantenido una posición de poder ininterrumpida desde 1994, sin mostrar intenciones de buscar un sucesor.

Su gobierno ha sido caracterizado por la represión de la oposición y la limitación de las libertades civiles, lo que ha llevado a numerosas críticas y sanciones internacionales a lo largo de los años.

A medida que Lukashenko inicia su séptimo mandato, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en Bielorrusia, evaluando las implicaciones para la estabilidad regional y las relaciones internacionales en el contexto actual.

Con información de El Universo

Caliente esta semana

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

Temas

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares