Lukashenko fue reelecto para un 7° periodo presidencial en Bielorrusia

La oposición denuncia fraude desde el exilio

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha sido reelegido para un séptimo mandato tras obtener el 86,8% de los votos en las recientes elecciones presidenciales.

La participación electoral alcanzó el 87%, según los datos oficiales proporcionados por la Comisión Electoral Central. Con este resultado se extiende su gobierno, que comenzó en 1994, hasta 2030.

La Unión Europea y varios países occidentales han denunciado el proceso electoral como fraudulento, señalando la represión de la oposición y la falta de libertades políticas.

En respuesta, han reafirmado las sanciones existentes contra el régimen bielorruso y han exigido la liberación de más de 1.250 presos políticos.

La oposición bielorrusa, representada por figuras como Sviatlana Tsikhanouskaya, ha condenado las elecciones, calificándolas de «farsa» y carentes de legitimidad.

Tsikhanouskaya, desde el exilio, instó a la comunidad internacional a no reconocer los resultados y a apoyar la lucha por la democracia en Bielorrusia.

Te puede interesar: Denuncian bloqueo de medicinas a opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Venezuela, Rusia y China han reconocido el triunfo de Lukashenko

Algunas naciones como Rusia, China y Venezuela han reconocido y felicitado a Lukashenko por su victoria.

En ese sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó la reelección como «convincente» e invitó a Lukashenko a Moscú, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, expresó su disposición a fortalecer la amistad entre ambos países.

Desde las controvertidas elecciones de 2020, Lukashenko ha dependido cada vez más del apoyo de Rusia, convirtiendo a Bielorrusia en un aliado cercano de Moscú.

Esta relación se ha profundizado en el contexto de la guerra en Ucrania, con Bielorrusia desempeñando un papel estratégico en la región.

Más de 30 años en el poder y sin indicios de querer encontrar sucesor

Lukashenko, de 70 años, ha mantenido una posición de poder ininterrumpida desde 1994, sin mostrar intenciones de buscar un sucesor.

Su gobierno ha sido caracterizado por la represión de la oposición y la limitación de las libertades civiles, lo que ha llevado a numerosas críticas y sanciones internacionales a lo largo de los años.

A medida que Lukashenko inicia su séptimo mandato, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en Bielorrusia, evaluando las implicaciones para la estabilidad regional y las relaciones internacionales en el contexto actual.

Con información de El Universo

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img