Alemania y Francia le negaron el ingreso a uruguayos con pasaportes emitidos desde abril

Una decisión administrativa generó un conflicto diplomático. Alemania y Francia resolvieron negar el ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025. La medida se aplica incluso para estancias cortas y se debe a la omisión del lugar de nacimiento en el nuevo documento.

El embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, fue uno de los primeros en advertirlo. “No se puede entrar a Alemania con estos pasaportes. Tampoco se aceptan solicitudes de visa”, informó a través de la red social X. Los cambios, impulsados por el Ministerio del Interior, siguen criterios de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Francia también suspendió visados a nuevos pasaportes

Desde la embajada francesa confirmaron que los documentos uruguayos en cuestión están siendo analizados y que, hasta obtener una resolución, tampoco se aceptarán solicitudes de visado. En paralelo, la Cancillería uruguaya informó que mantiene conversaciones con ambos países para resolver el conflicto.

Las autoridades convocaron a los embajadores de Francia y Alemania en Montevideo para aclarar que los cambios responden a normas internacionales de movilidad humana e identidad, y que fueron comunicados a todas las embajadas extranjeras acreditadas en Uruguay.

El nuevo pasaporte uruguayo, anunciado oficialmente el 15 de abril, reemplazó el campo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía” con el código URY e incluyó la supresión del lugar de nacimiento. Según el gobierno, esta última información no es exigida por la normativa internacional para documentos de viaje.

Críticas en el Senado y respuesta oficial

El senador Sebastián Da Silva pidió la comparecencia del canciller Mario Lubetkin ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado. “Vamos a exigir explicaciones. No puede ser que se emitan pasaportes que generen este tipo de problemas”, afirmó.

Desde el gobierno aseguraron que la medida busca mayor claridad jurídica entre el titular del pasaporte y el Estado uruguayo. También recordaron que en el pasado se registraron inconvenientes cuando había diferencias entre la nacionalidad y el país de nacimiento, lo que afectaba la movilidad internacional de ciertos ciudadanos.

El Ministerio del Interior y Cancillería reiteraron que trabajan para solucionar la situación y evitar perjuicios a los uruguayos afectados. Por el momento, no se han registrado restricciones similares en otros países europeos.

Con información de: canal26

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares