Alemania y Francia le negaron el ingreso a uruguayos con pasaportes emitidos desde abril

Una decisión administrativa generó un conflicto diplomático. Alemania y Francia resolvieron negar el ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025. La medida se aplica incluso para estancias cortas y se debe a la omisión del lugar de nacimiento en el nuevo documento.

El embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, fue uno de los primeros en advertirlo. “No se puede entrar a Alemania con estos pasaportes. Tampoco se aceptan solicitudes de visa”, informó a través de la red social X. Los cambios, impulsados por el Ministerio del Interior, siguen criterios de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Francia también suspendió visados a nuevos pasaportes

Desde la embajada francesa confirmaron que los documentos uruguayos en cuestión están siendo analizados y que, hasta obtener una resolución, tampoco se aceptarán solicitudes de visado. En paralelo, la Cancillería uruguaya informó que mantiene conversaciones con ambos países para resolver el conflicto.

Las autoridades convocaron a los embajadores de Francia y Alemania en Montevideo para aclarar que los cambios responden a normas internacionales de movilidad humana e identidad, y que fueron comunicados a todas las embajadas extranjeras acreditadas en Uruguay.

El nuevo pasaporte uruguayo, anunciado oficialmente el 15 de abril, reemplazó el campo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía” con el código URY e incluyó la supresión del lugar de nacimiento. Según el gobierno, esta última información no es exigida por la normativa internacional para documentos de viaje.

Críticas en el Senado y respuesta oficial

El senador Sebastián Da Silva pidió la comparecencia del canciller Mario Lubetkin ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado. “Vamos a exigir explicaciones. No puede ser que se emitan pasaportes que generen este tipo de problemas”, afirmó.

Desde el gobierno aseguraron que la medida busca mayor claridad jurídica entre el titular del pasaporte y el Estado uruguayo. También recordaron que en el pasado se registraron inconvenientes cuando había diferencias entre la nacionalidad y el país de nacimiento, lo que afectaba la movilidad internacional de ciertos ciudadanos.

El Ministerio del Interior y Cancillería reiteraron que trabajan para solucionar la situación y evitar perjuicios a los uruguayos afectados. Por el momento, no se han registrado restricciones similares en otros países europeos.

Con información de: canal26

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares