Alemania mantiene controles fronterizos contra la migración irregular

Alemania mantendrá los controles policiales en las fronteras germanas con Polonia, República Checa y Suiza, que pusieron en marcha en octubre del año pasado como herramienta contra la inmigración por vías irregulares.

Lea también: La Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) promueve la cultura de seguros en el país

“Para mí, los controles en las fronteras se quedarán tanto tiempo como sean necesarios, lo que quiere decir más allá del 15 de diciembre, hasta que la inmigración irregular se reduzca notablemente, por eso seguiremos así hasta que el nuevo sistema de asilo europeo tenga un efecto”, indicó la ministra del Interior de Alemania, la socialdemócrata Nancy Faeser.

Los controles en las fronteras con Suiza, la República Checa y Polonia tienen en la actualidad como fecha límite el próximo 15 de diciembre.

“Es una medida que funciona (…) ha tenido muchos éxitos en la lucha contra el tráfico de personas y la inmigración irregular, en parte también gracias a la satisfactoria cooperación con las autoridades de Varsovia, Praga y Basilea”, agregó Faeser.

Sin embargo, para prolongar los controles en las fronteras que actualmente aplican las autoridades alemanas, Faeser necesita, primero, que la coalición gubernamental le dé su visto bueno, y segundo, que la Comisión Europea valide las medidas del Ejecutivo germano.

Lea también: Recuperan 12 cuerpos del accidente de avión ocurrido en Brasil

Insistió que los controles son, “por el momento, necesarios y lo serán siempre que los datos (de migración) sigan siendo tan altos como lo son ahora”.

Con información de EFE

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares