Alemania anuncia paquete de ayuda militar a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este viernes un significativo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 1.400 millones de euros.

Este anuncio, realizado durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a Berlín, representa un nuevo impulso al apoyo de Alemania en el conflicto con Rusia.

Este importante paquete, que se espera sea suministrado antes de que finalice el año, es un esfuerzo conjunto de Alemania, Bélgica, Dinamarca y Noruega.

Te puede interesar: Allianz celebró ser la compañía de seguros más antigua de Colombia

Su contenido es diverso e incluye una amplia gama de sistemas de armamento cruciales para la defensa ucraniana. Entre ellos destacan:

  • Sistemas de defensa aérea IRIS-T y Skynex: Estos sistemas son fundamentales para proteger a la población civil y la infraestructura crítica de los ataques aéreos rusos.
  • Blindados antiaéreos Gepard: Ofrecen una capa adicional de protección contra las amenazas aéreas.
  • Sistemas de obuses: Artillería esencial para contrarrestar las posiciones rusas.
  • Drones de combate: Proporcionan capacidades de vigilancia y ataque.
  • Munición de artillería: Elemento vital para mantener la operatividad de los sistemas de artillería ucranianos.
  • Radares: Mejoran la capacidad de detección y respuesta a las amenazas.

Además de este nuevo paquete, Scholz recordó el reciente suministro de otro paquete de ayuda militar por valor de 600 millones de euros, que incluía el quinto sistema IRIS-T, tanques, sistemas de obuses, munición de artillería y drones.

Esta ayuda demuestra el compromiso continuo de Alemania con la defensa de Ucrania.

La ayuda militar no se limita al equipamiento bélico. Consciente de los continuos ataques rusos a la infraestructura eléctrica ucraniana, Alemania ha aprobado una asistencia adicional de 170 millones de euros para la reparación de daños y el restablecimiento del suministro energético antes del invierno.

Ayuda bilateral directa a Ucrania

Alemania ha comprometido 4.000 millones de euros en ayuda bilateral directa a Ucrania para el próximo año, además de contribuir a un paquete de créditos del G7 por 50.000 millones de dólares. Alemania se mantiene como el principal donante militar europeo y segundo a nivel mundial, apoyando simultáneamente la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional, rechazando cualquier solución impuesta por Rusia. La visita del canciller Scholz a Ucrania ha sido modificada debido al huracán Milton.

Zelenski pide en Berlín que la ayuda se mantenga

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, solicitó al canciller alemán, Olaf Scholz, la continuidad del apoyo aliado a Ucrania al mismo nivel actual para asegurar la victoria contra Rusia y una paz justa.

Zelensky enfatizó la necesidad de mantener la ayuda, especialmente en defensa aérea, durante 2024 y más allá, reiterando su objetivo de lograr la paz en 2025. Su petición se centra en una victoria ucraniana y una paz justa que ponga fin al conflicto.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares