Aerolíneas Argentinas: Privatización en el Horizonte

El presidente argentino, Javier Milei, planea privatizar Aerolíneas Argentinas. Su portavoz, Manuel Adorni, anunció que un decreto declarando a la aerolínea como susceptible de privatización se emitirá a principios de la próxima semana.

La decisión se basa en el artículo 9 de la Ley 23696, requiriendo la posterior aprobación del Congreso.

El gobierno argumenta que la compañía estatal acumula un déficit crónico de 8.000 millones de dólares desde 2008, calificándolo de insostenible y una mala gestión de recursos públicos.

Se critica además su sobredimensionada estructura, con un exceso de personal para la cantidad de aviones en operación.

Te puede interesar: Trump afirma que Aurora, Colorado, está controlada por pandillas migrantes venezolanas

La privatización, según el gobierno, buscaría mejorar la eficiencia, aumentar la frecuencia de vuelos y ofrecer mejores precios a los pasajeros.

Este anuncio sigue a la reciente defensa del proyecto de privatización en el Congreso. La aprobación final dependerá del proceso legislativo.

Argentina: entre la privatización y el conflicto sindical

La situación de Aerolíneas Argentinas se encuentra en un punto crucial. Si bien Javier Milei propuso su privatización en su proyecto de ley «Libertad de los Argentinos» (posteriormente retirado para lograr consenso en el Senado), el tema sigue en debate.

El actual gobierno impulsa dos proyectos de ley al respecto, enfrentando resistencia del bloque peronista.

Este debate se da en un contexto de fuertes conflictos sindicales. Las asambleas y huelgas de los últimos dos meses han generado caos en el servicio, con cientos de vuelos cancelados y pérdidas millonarias.

Es importante recordar que Aerolíneas Argentinas ya fue privatizada en 1989 (pasando a manos de Iberia), antes de su reestatización durante la gestión de Cristina Fernández.

El futuro de la aerolínea dependerá de la resolución de estos conflictos y de la decisión política sobre su modelo de gestión.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img