Actores de videojuegos van a huelga ante el avance de la IA

Este viernes los actores de videojuegos en Hollywood irán a huelga para exigir protecciones laborales frente al avance de la inteligencia artificial (IA). 

Lea también: Mercancía asegurada, viaja mas segura

Así lo informó el Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), indicando que la protesta comenzará a las 12H01 am (04H01 GMT) en California. 

«No vamos a aceptar un contrato que le permita a las compañías abusar de la IA en detrimento de nuestros miembros. Ya basta», dijo en un comunicado Fran Drescher, presidenta del SAG-AFTRA, y la estrella de la serie de los años 1990, «La niñera».

«Cuando estas compañías se pongan serias y ofrezcan un acuerdo que le permita a nuestros miembros vivir y trabajar, estaremos ahí, listos para negociar», agregó Drescher, quien el año pasado lideró la huelga de actores que, junto a la de los guionistas, paralizó a Hollywood por meses.

El anuncio de este jueves llega luego de más de un año y medio de negociaciones infructuosas entre el gremio y varios gigantes de la industria, tales como Activision, Disney, Electronic Arts y Warner Bros. Games.

El acuerdo en discusión abarca a unos 2.600 artistas que doblan voces en los videojuegos, o cuyos movimientos físicos son grabados para servir de base para los personajes creados por computación.

Lea también: Monterrey acoge la XIII Cumbre Iberoamericana del Seguro 2024

Los miembros del sindicato están preocupados por el uso de la IA en la industria, uno de los temas neurálgicos en las discusiones que actores y guionistas sostuvieron con las gigantes del entretenimiento. 

Con información de DW

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares