Un grupo de activistas indígenas ingresó por la fuerza a la sede de la cumbre climática de las Naciones Unidas (COP30) en Belém, Brasil, y protagonizó un violento enfrentamiento con el personal de seguridad. Según Folha de São Paulo, los manifestantes exigían ser incluidos en el debate oficial sobre el futuro de la Amazonía. Una persona resultó herida, y el episodio generó tensión en el cierre de la jornada.
Protesta y reclamos de los pueblos originarios
El incidente ocurrió al final de las actividades de este martes, cuando los manifestantes del colectivo Juntos irrumpieron en el “salón azul” del Parque de la Ciudad, donde se desarrollaban exposiciones de diplomáticos. Los presentes relataron que las puertas fueron derribadas mientras el público comenzaba a salir del recinto.
“El gobierno miente: la selva y los pueblos no están bien”, declaró el pajé Nato Tupinambá, uno de los líderes de la protesta. El grupo reclamaba participar de la conferencia y disponer de un espacio propio para exponer las problemáticas que atraviesan las comunidades amazónicas.
Desde la presidencia de la COP30, que coordina las negociaciones climáticas, no hubo pronunciamiento oficial al cierre de esta nota.
Videos y testimonios del incidente
La irrupción de los activistas indígenas fue registrada por varios asistentes y rápidamente se viralizó en redes sociales. En las grabaciones se observa cómo los guardias intentan frenar el avance de los manifestantes, que lograron ingresar parcialmente antes de ser contenidos.
Según testigos, la tensión escaló en pocos minutos. Agustín Ocaña, coordinador de movilización juvenil de la Global Youth Coalition, explicó que vio llegar a los grupos cantando y bailando, sin imaginar la magnitud del hecho. “De repente los guardias cerraron las puertas y pidieron refuerzos; todo se volvió caótico”, relató.
En medio de los empujones, algunos manifestantes gritaron: “No pueden decidir por nosotros sin nosotros”, en referencia al reclamo de participación de los pueblos originarios en las negociaciones ambientales.
Las imágenes difundidas muestran golpes y el uso de pequeños contenedores de plástico como proyectiles. Uno de los guardias resultó herido en la cabeza y debió ser atendido por personal médico.
⚡ #AHORA | Manifestantes indígenas irrumpieron en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático COP30 en Belém, Brasil, según informan medios locales. Un guardia de seguridad resultó herido. pic.twitter.com/qBXOS6LEeb
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) November 11, 2025
Reacciones y silencio oficial
La COP30, organizada por las Naciones Unidas y el gobierno brasileño, reúne a representantes de más de 190 países en busca de acuerdos para frenar el cambio climático. En esta edición, los pueblos indígenas habían reclamado previamente mayor protagonismo en las mesas de diálogo.
Hasta el momento, ninguna autoridad local ni del comité organizador ofreció declaraciones sobre los hechos. Las delegaciones internacionales continuaron con sus actividades, mientras el acceso a la sede fue reforzado por las fuerzas de seguridad.
El episodio expuso las tensiones entre las comunidades originarias y los organizadores de la conferencia, que prometieron incluir sus demandas en futuras sesiones.
Con información de: lanacion





