La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un paso decisivo y ordenó que el Departamento de Justicia pueda divulgar todos los archivos vinculados a Jeffrey Epstein, el fallecido agresor sexual convicto. El avance generó tensión interna en el Partido Republicano, pero Donald Trump respaldó la difusión de los documentos. Según CNN, la iniciativa deberá resolverse ahora en el Senado, donde persiste la intriga sobre los tiempos del tratamiento.
Presión del Congreso y apoyo de Trump
La votación en la Cámara terminó con un resultado abrumador: 427 votos a favor y solo uno en contra. El único opositor fue el republicano Clay Higgins, representante de Louisiana. El pedido apunta a que el Departamento de Justicia entregue toda la información disponible sobre los archivos de Epstein, un reclamo que creció durante los últimos meses.
El proyecto avanzó luego de discusiones internas en el bloque republicano. Trump había cuestionado el tema y lo había definido como “un engaño demócrata”. Sin embargo, en las últimas horas cambió su postura y aseguró que apoyará la publicación completa del material.
En un mensaje en su plataforma social, el mandatario afirmó que los republicanos “deberían votar a favor de la publicación” porque, según dijo, “no tenemos nada que ocultar”. Su respaldo fue interpretado como un gesto político clave para acelerar el trámite legislativo.
Qué puede pasar en el Senado
La iniciativa ahora está en manos del Senado. Allí, los líderes republicanos deberán definir si envían de inmediato el proyecto al despacho presidencial o si lo retienen para un análisis más extenso. Según fuentes citadas por la Agencia Noticias Argentinas, la decisión se evaluará en los próximos días.
Si el Senado le da luz verde, Trump tendrá la última palabra. Hasta ahora aseguró que firmará la norma en cuanto llegue a sus manos, un giro que sorprendió incluso dentro de su propio partido.
El reclamo por la divulgación de la información sobre Epstein creció desde su muerte en 2019. Organismos de derechos civiles y legisladores de ambos partidos sostienen que la publicación completa de los documentos podría aclarar vínculos y responsabilidades que aún no se conocen.
Con información de: lanacion





