Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

Un anuncio contundente de Chubb marcó un cambio en el mercado de seguros para energías renovables en América Latina. La compañía confirmó la ampliación de coberturas en un contexto de mayor generación limpia y riesgos climáticos en aumento. El informe “El futuro energético de América Latina” respaldó el avance y dejó un punto clave pendiente sobre los desafíos financieros.

Chubb presentó nuevas coberturas para energías renovables

Chubb amplió sus soluciones de seguros para energías renovables en América Latina, un movimiento que alineó a la aseguradora con el crecimiento sostenido del sector. La empresa destacó que la región alcanzó en 2023 un 62 por ciento de electricidad generada con fuentes renovables. Ese nivel duplicó al promedio global y consolidó un escenario de expansión para proyectos eólicos, solares e hidroeléctricos.

El informe “El futuro energético de América Latina: Una transición asegurada” explicó que la transición avanza con fuerza, aunque enfrenta riesgos cada vez más complejos. La volatilidad del mercado, el impacto de fenómenos climáticos extremos y la necesidad de financiamiento presionan a desarrolladores y operadores. En ese marco, las soluciones de seguros toman un rol más estratégico.

Mayor demanda de seguros para energías renovables

Las nuevas coberturas de Chubb incluyen pólizas de responsabilidad civil, protección ante desastres naturales, garantía de continuidad operativa y seguros destinados a inversión y financiamiento. La compañía incorporó un enfoque multilínea que integra servicios de suscripción, ingeniería y gestión de siniestros. Según la aseguradora, este modelo permite acompañar todas las etapas de un proyecto energético.

Los especialistas explicaron que los países con mayor dinamismo renovable, como Brasil, Chile, México y Uruguay, requieren nuevos instrumentos para mitigar riesgos. Los proyectos de gran escala enfrentan daños derivados de tormentas, incendios o sequías, fenómenos que crecieron en intensidad durante la última década. Por eso, el sector asegurador comenzó a ajustar tarifas y coberturas.

Miguel Ángel García, Power and Energy Head y Climate+ Regional Practice Leader de Chubb América Latina, señaló que el crecimiento de las energías renovables es innegable. El directivo advirtió que los riesgos asociados a fenómenos climáticos extremos hacen necesaria una estructura de protección más robusta. Su lectura coincidió con la visión de operadores regionales.

Una transición energética con más seguros

García afirmó que la transición energética no solo implica producir energía limpia. También exige hacerlo de manera segura y sostenible. Para lograrlo, la firma busca entregar protección para cada eslabón de la cadena energética. Su planteo apuntó a un desafío central del sector: la necesidad de asegurar la continuidad operativa de proyectos críticos.

El informe regional sostuvo que la mayor penetración de energías renovables obliga a mejorar la gestión de riesgos financieros. Esa tarea incluye diseñar coberturas que permitan soportar retrasos, daños y fluctuaciones del mercado. La presencia de seguros especializados se volvió una condición para acceder a financiamiento internacional en varios países latinoamericanos.

El avance de Chubb llega en un momento en que el sector busca estabilidad. La aseguradora sostuvo que contará con equipos técnicos dedicados a los principales mercados. La estrategia, según ejecutivos de la firma, busca fortalecer la presencia regional y acompañar los proyectos que impulsan la expansión renovable.

Con información de: mercado

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares