Los precios de seguros en Latinoamérica cayeron un 6% en el tercer trimestre de 2025, según el Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh. El informe mostró reducciones en Daños Materiales, responsabilidad civil y ciberseguridad, impulsadas por más competencia y nueva capacidad regional. La tendencia marcó el cuarto descenso global consecutivo.
La caída de precios en el mercado asegurador regional
Las tarifas globales de seguros comerciales bajaron un 4% en promedio. En Latinoamérica y El Caribe, la reducción llegó al 6%. Marsh explicó que la tendencia marca el cuarto descenso trimestral tras siete años de aumentos en el mercado.
El informe detalló que todas las regiones registraron descensos interanuales. Solo Estados Unidos mantuvo sus tarifas estables, lo que confirmó la moderación que comenzó en 2021. Para la consultora, la entrada de más capacidad fue decisiva en esta baja generalizada.
Daños Materiales y responsabilidad civil lideraron las reducciones
Los seguros de Daños Materiales cayeron un 9% y completaron cuatro trimestres de descensos. El mercado mostró gran competencia y capacidad disponible. Las reducciones fueron más fuertes en Perú y Chile, seguidos por México, Brasil y Colombia.
En responsabilidad civil, las tarifas bajaron entre un 10% y un 15%. La responsabilidad civil automotriz tuvo resultados desiguales: retrocesos en Chile, estabilidad en la mayoría de los países y alzas en México, Argentina y República Dominicana.
Los ramos de Casualty disminuyeron 1%, igual que el trimestre anterior. Marsh señaló que nuevas reaseguradoras ofrecieron mejores condiciones pese a la incertidumbre por litigios.
Seguros cibernéticos y mayor competencia en la región
Los seguros cibernéticos redujeron sus tarifas un 11%, menos que el trimestre previo, cuando la caída fue del 17%. Hubo un aumento en las reclamaciones que afectó a grandes clientes, lo que provocó cierta estabilización en los precios. Pese a ello, la competencia siguió alta y la región incorporó nueva capacidad.
Los ramos financieros y profesionales también registraron fuertes presiones competitivas. Las aseguradoras ofrecieron mejores términos y ampliaron coberturas, apoyadas por nuevos operadores locales.
El líder regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, Ernesto Díaz, sostuvo que el trimestre confirmó un mercado “cada vez más competitivo y favorable para los clientes”. Señaló que la caída del 6%, impulsada por más participantes y mayor capacidad, abre oportunidades para acceder a mejores coberturas y condiciones.
Con este panorama, el mercado asegurador regional cerró otro trimestre con precios a la baja y un escenario que favorece a empresas que buscan optimizar sus programas de riesgo.
Con información de: portafolio




