Cayó fuera de control pocos minutos después del despegue
Un avión militar de transporte de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este miércoles en territorio de Georgia, tras perder el control durante un vuelo de entrenamiento con 20 personas a bordo.
Según las primeras informaciones de las autoridades locales, la aeronave cayó en una zona montañosa del centro del país y se incendió tras el impacto, generando una explosión que fue escuchada a varios kilómetros de distancia.
El Ministerio del Interior de Georgia informó que varios equipos de emergencia se trasladaron de inmediato al lugar del siniestro, donde las labores de rescate se han visto dificultadas por el terreno escarpado y las altas temperaturas provocadas por el fuego.
Te puede interesar: Activistas indígenas irrumpieron en la COP30 en Brasil y dejaron un herido
Equipos de rescate trabajan entre los restos del fuselaje
Hasta el momento, se ha confirmado la recuperación de varios cuerpos, mientras continúan las tareas de búsqueda de posibles sobrevivientes.
De acuerdo con medios turcos, la aeronave pertenecía al Comando de Transporte Aéreo y realizaba un vuelo de rutina desde una base en Ankara con destino a Tiflis, capital de Georgia.
Testigos señalaron que el avión perdió altitud de manera repentina antes de precipitarse, dejando una estela de humo negro visible en el cielo.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, expresó su “profunda tristeza” por la tragedia y ordenó la conformación de una comisión técnica para investigar las causas del accidente.

El gobierno turco confirmó una posible falla mecánica
En un comunicado oficial, el gobierno turco aseguró que se brindará total colaboración a las autoridades georgianas y que las familias de las víctimas recibirán asistencia inmediata.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Georgia declaró luto nacional por las víctimas y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
“Estamos trabajando sin descanso para esclarecer lo ocurrido y ofrecer todo el apoyo posible a nuestros aliados turcos”, señaló el ministro.
Se habla de una posible falla mecánica y se estaría confirmando esta información directamente desde los portavoces oficiales.
Esta tragedia representa uno de los accidentes aéreos militares más graves en la región en los últimos años y reabre el debate sobre la seguridad y mantenimiento de las flotas en misiones internacionales conjuntas.
Con información de LA NACIÓN





