Seguros en México subirán hasta 20% en 2026 por cambios fiscales

El costo de los seguros en México aumentará entre 16% y 20% en 2026 por cambios fiscales que limitan el acreditamiento del IVA a las aseguradoras. Expertos alertan que la medida podría reducir la contratación de pólizas y afectar la protección financiera de millones de mexicanos, según advirtió la consultora Ad Hoc y analistas del sector financiero.

Ajustes fiscales encarecerán las pólizas

El nuevo paquete fiscal del Gobierno federal establece que las aseguradoras ya no podrán acreditar el IVA en bienes o servicios utilizados para pagar indemnizaciones. Esta modificación provocará un aumento directo en las primas que pagan los usuarios, según explicó Salvador Rotter Aubanel, del Colegio de Contadores Públicos de México. “Las primas se encarecerán entre un 16% y 20%, lo que podría desincentivar el aseguramiento”, advirtió el especialista.

El ajuste fiscal busca aumentar la recaudación sin modificar impuestos directos, pero impactará en sectores clave como el asegurador, advirtió Citibanamex en su análisis. El banco estimó que el efecto en la inflación será leve —de 4.3% a 4.33%—, aunque el golpe en los bolsillos será más visible.

Reacción del sector asegurador

Las aseguradoras trabajan en medidas para reducir el impacto sobre los consumidores. Ricardo Rosado Mañó, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), afirmó que las empresas están evaluando ajustes en deducibles, coberturas y productos para mantener la accesibilidad.
“Habrá un impacto, pero estamos buscando que sea el menor posible. El objetivo es ofrecer soluciones sin dejar desprotegido al cliente”, aseguró.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reiteró su compromiso con el cumplimiento de las leyes fiscales y con la estabilidad del sector, en un contexto donde solo una de cada cinco personas en México tiene una póliza activa, según datos del INEGI.

Impacto económico y nuevas oportunidades

El economista Rodolfo Ostolaza, de Citibanamex, subrayó que la medida forma parte de un esfuerzo más amplio por elevar la recaudación, junto con incrementos en impuestos a bebidas, tabaco y derechos de aprovechamiento. “Las aseguradoras ya no podrán acreditar el IVA, lo que implicará un costo adicional trasladado al consumidor”, indicó.

Desde el ámbito tecnológico, Óscar Garza, presidente de la Asociación InsurTech México, sostuvo que el encarecimiento puede ser una oportunidad para innovar. “Si tenemos productos más caros, debemos compensar con seguros más pequeños, más accesibles y con tecnología que reduzca costos”, planteó.
Garza insistió en que el desafío será evitar que el alza frene la penetración del seguro en México, en un momento en que las familias enfrentan mayores gastos por vivienda, alimentos y servicios.

Con información de: lasillarota

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares