Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacado este lunes mientras encabezaba una caravana oficial en la provincia de Cañar. Según confirmó la Presidencia ecuatoriana, un grupo de personas lanzó piedras y disparos contra los vehículos del convoy, en medio de un acto público previsto en el cantón Tambo.

El mandatario no sufrió heridas y continuó con su agenda, que incluía la entrega de obras de agua potable y alcantarillado. Fuentes oficiales informaron que el ataque ocurrió cuando la comitiva se dirigía hacia el estadio local, donde Noboa tenía previsto inaugurar un sistema de saneamiento.

Denuncia y primeros detenidos

La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, informó que el Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato. “A las 2:41 de la tarde radicamos la denuncia en el cantón Tambo. Aparecieron alrededor de 500 personas que lanzaron piedras, y hay signos de bala en el vehículo del presidente”, señaló.

Manzano también confirmó que cinco personas fueron detenidas y serán procesadas por terrorismo. La ministra remarcó que el presidente “está bien y seguirá con su itinerario”, y advirtió que los responsables “no quedarán impunes”.

La Policía Nacional reportó que los agresores “procedieron a lanzar piedras contra los vehículos”, mientras que la Presidencia comunicó que el vehículo presidencial presentaba “impactos de piedras y posibles balas”, los cuales están bajo análisis de criminalística.

Contexto político y tensión social

El ataque a Daniel Noboa ocurrió en medio de un clima de tensión social, marcado por protestas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel. Las manifestaciones, que ya cumplen tres semanas, generaron bloqueos en varias provincias.

Aunque las autoridades no vincularon el ataque con la Conaie, Manzano aclaró que “las comunidades ancestrales no están involucradas”, y atribuyó los hechos a “células criminales que buscan provocar terrorismo”.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicación calificó el hecho como una acción de “grupos desestabilizadores que obedecen órdenes de radicalización” y aseguró que los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato.

Durante su discurso en Cañar, Noboa aludió al ataque y lo relacionó con sectores que, según dijo, buscan frenar las reformas políticas. “Mientras algunos quieren mantener el poder en pocos espacios, nosotros buscamos un camino democrático y un país con oportunidades”, declaró el mandatario.

El Gobierno de Daniel Noboa anunció que reforzará la seguridad del presidente y ratificó su compromiso de llevar a los responsables ante la justicia. “Dispararle al carro del presidente y atacar una obra pública no tiene nada de pacífico. Son actos criminales”, concluyó Manzano.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares