Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

El director ejecutivo de Audea, Alejandro Veiroj, lanzó una advertencia sobre el estancado mercado de seguros en Uruguay. Con propuestas ante Diputados, pidió incentivos fiscales para los seguros de vida y una ley contra el fraude. Según recogió Crónicas, reclamó una política activa para impulsar el sector.

Un mercado estancado desde hace décadas

La Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (Audea) compareció el pasado 26 de septiembre ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de Diputados. Allí presentó dos propuestas centrales: beneficios fiscales para los seguros de vida y la creación de un marco legal que permita a las compañías combatir el fraude con el intercambio de datos.

Alejandro Veiroj, director ejecutivo de Audea, advirtió que la penetración del seguro en Uruguay permanece en apenas 1,5% del PIB desde 1995. “Nunca hemos tenido una política activa de desarrollo de los seguros”, expresó.

La gremial destacó que el sector puede ser clave para la producción y la vida cotidiana. Ejemplos recientes muestran indemnizaciones por más de 140 millones de dólares debido a la sequía de 2023 y más de 100 millones tras el incendio de un shopping en Maldonado.

Incentivos fiscales y combate al fraude

Uno de los puntos más sensibles se encuentra en los seguros de vida. Veiroj explicó que allí se concentra el 75% de la brecha con otros países de la región. Para revertirla, propuso incentivos tributarios que tendrían un costo fiscal máximo de 10 millones de dólares a corto plazo. “Ese impacto se compensa con mayor demanda y menor presión sobre el sistema de salud y previsión social”, sostuvo.

En cuanto al fraude, Audea planteó que las compañías puedan compartir bases de datos sin entrar en conflicto con la ley de protección de datos personales. “Cuando uno va a combatir el fraude necesita nombres de personas”, señaló Veiroj.

El planteo incluye además la creación de una comisión público-privada para promover la inclusión aseguradora, similar a la política de inclusión financiera que Uruguay impulsó en la última década.

Llamado a una política activa

Veiroj insistió en que el atraso uruguayo se debe a la ausencia de una estrategia de largo plazo. “En otros países hay seguros obligatorios, estímulos fiscales y tarifas diferenciadas para sectores vulnerables. En Uruguay eso nunca existió”, afirmó.

Según dijo, la primera reunión dejó señales positivas, ya que el Parlamento y otros actores manifestaron disposición a trabajar en conjunto. Sin embargo, aclaró que el desafío será mantener la visión de futuro. “Muchas veces los efectos no se ven de inmediato y cuesta convencer a los tomadores de decisiones”, reflexionó.

Finalmente, subrayó que el momento de actuar es ahora. “Sería muy inteligente como país adoptar estas medidas para que dentro de 20 o 30 años tengamos una sociedad más protegida”, concluyó.

Con información de: cronicas

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares