Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural

La cifra de víctimas fatales asciende a 72, tras el potente terremoto de magnitud 6,9, que estremeció la noche del martes la provincia de Cebú, en la región central de Filipinas.

El mismo dejó estragos en infraestructuras, viviendas e iglesias históricas y un saldo oficial de al menos 72 víctimas mortales y 294 heridos.

El temblor ocurrió a una profundidad estimada de unos 5 km, un factor que profundizó su intensidad destructiva.

Autoridades reportan que más de 110.000 personas resultaron afectadas en al menos 42 comunidades, y alrededor de 20.000 fueron desplazadas de sus hogares.

Te puede interesar: La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

Tragedia y heroísmo tras el terremoto

Se registraron daños en al menos 87 edificios y cerca de 600 viviendas, además de puentes, carreteras, redes eléctricas y el histórico Santuario Arquidiócesis de Santa Rosa de Lima.

Entre las historias más conmovedoras está la de Lady Jane Ytang, una joven de 17 años que, al desatarse un derrumbe, se arrojó sobre su familia para protegerlos. Murió víctima del impacto, mientras su madre y su bebé sobrevivieron.

Otro testimonio habla de Isagani Gelig, quien perdió a su esposa y a su hijo de 4 años entre los escombros.

Estos relatos reflejan el drama de muchas familias que vieron en segundos transformada su vida, obligadas a huir de sus casas en medio de la oscuridad y el caos.

Respuesta oficial y labores de auxilio

El presidente Ferdinand Marcos Jr. se trasladó a la zona afectada, prometiendo asistencia inmediata, envío de carpas para los desplazados y fondos de reconstrucción.

Se dispuso la construcción de una “ciudad de carpas” para albergar a quienes perdieron sus hogares.

A su vez, el gobierno asignó 10.000 pesos filipinos por familia damnificada como ayuda inicial para cubrir necesidades urgentes.

Personal médico y rescatistas han movilizado equipos entre lluvia, apagones y réplicas constantes que dificultan las operaciones.

Las autoridades aseguraron que las labores de búsqueda ya concluyeron, al parecer no hay personas desaparecidas, y empezarán a retirar gradualmente los equipos de rescate.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares