Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

Con un discurso esperado, Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG los días 6 y 7 de octubre con un mensaje clave. La cumbre reunirá a bancos, aseguradoras y supervisores. Según América TV, se espera que se analicen riesgos geopolíticos y fórmulas de crecimiento en un contexto desafiante.

Los desafíos de bancos y aseguradoras en 2025

El XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG se celebrará el 6 y 7 de octubre en Madrid. Congregará a líderes de la banca, los seguros y la gestión de activos.

Durante dos jornadas, se debatirán las consecuencias del escenario geopolítico y los retos de la supervisión. También se revisarán las oportunidades de transformación de los modelos de negocio.

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, abrirá el evento con un mensaje sobre la necesidad de reforzar la estabilidad financiera en Europa. Además, destacará cómo las tensiones globales y el aumento de los tipos de interés obligan a las entidades a innovar en rentabilidad.

La primera jornada concluirá con la intervención especial de José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España. Ofrecerá un análisis sobre la situación del crédito y la importancia de una regulación más ágil y eficiente.

Estrategias y modelos de negocio en transformación

Uno de los momentos más esperados será la intervención de los consejeros delegados de BBVA y Sabadell. Allí abordarán la recta final de la opa y presentarán sus proyecciones.

También participarán los líderes de CaixaBank y Bankinter, junto al vicepresidente de Santander, José Antonio Álvarez. Sus intervenciones apuntarán a mostrar cómo transforman sus modelos de negocio frente a los cambios del mercado.

El encuentro incluirá además a los responsables de Banca March, Ibercaja y Kutxabank. Estos ejecutivos detallarán cómo adaptan sus estructuras a un entorno cada vez más dinámico.

Desde el sector asegurador, los presidentes de Mapfre, Mutua Madrileña y Amex compartirán estrategias de innovación. Subrayarán la necesidad de sostener la competitividad en un escenario volátil y con riesgos crecientes.

Por otra parte, expertos de Cunef Universidad y American Express pondrán el foco en la simplificación de los marcos regulatorios. Su objetivo es ganar eficiencia sin debilitar la supervisión, reforzando al mismo tiempo la confianza de los clientes.

El cierre de la cumbre estará a cargo del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Subrayará el rol central del sistema financiero en la recuperación económica. Además, remarcará la necesidad de cooperación entre bancos, aseguradoras y reguladores para asegurar un marco sólido y estable.

Con estas intervenciones, el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG se perfila como un espacio clave. Su agenda marcará la hoja de ruta del sector en España y Europa durante los próximos meses.

Con información de: expansion

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares