El crimen de Charlie Kirk conmocionó a Estados Unidos. El FBI confirmó que recuperó el arma homicida, un rifle de alto poder, y que cuenta con grabaciones del presunto autor. Sin embargo, el tirador escapó hacia una zona boscosa y continúa sin ser localizado. Según medios locales, el sospechoso aparenta ser un estudiante universitario, lo que complica la investigación. También han solicitado la colaboración para identificar a persona de interés vinculada con el asesinato, publicando fotografías que podrían resultar determinantes para esclarecer el asesinato del líder.
Arma recuperada y nuevas pistas
Robert Bohls, agente especial del FBI en Salt Lake City, señaló que el rifle fue hallado en el área por donde huyó el atacante. También detalló que los investigadores tienen imágenes de calidad del sospechoso, aunque no se harán públicas por ahora.
El comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, explicó que el tirador llegó al campus a media mañana, se desplazó por un edificio, saltó hacia el exterior y luego se mezcló con los vecinos de la zona. Además de la arma homicida, las autoridades recolectaron huellas de calzado y de palma que están siendo analizadas.
Sospechoso bajo la lupa
Los investigadores creen que el atacante es un hombre “de edad universitaria” que se confundió entre los estudiantes. Aunque el FBI recibió más de 130 pistas, ninguna permitió dar con su paradero.
Mason recalcó que, si bien ya se interrogó a varias personas, ninguna resultó vinculada al crimen. También pidió que el público no acose a quienes fueron mencionados como “personas de interés”.
Una muerte con impacto político
Charlie Kirk, de 31 años, murió de un disparo en el cuello mientras se dirigía a una multitud en la Universidad del Valle de Utah. Cofundador de Turning Point USA, era una figura influyente de la derecha estadounidense y un fuerte defensor del cristianismo y el derecho a portar armas.
El presidente Donald Trump calificó el hecho como “un momento oscuro para el país” y apuntó contra sectores de la izquierda radical. A su vez, el gobernador de Utah, Spencer Cox, lo definió como un “asesinato político” y recordó que en el estado aún existe la pena de muerte.
La conmoción alcanzó a la Casa Blanca: el vicepresidente JD Vance suspendió un viaje oficial y viajó a Utah para reunirse con la familia del activista.
El crimen de Charlie Kirk vuelve a exponer la violencia política y la crisis por el uso de armas en Estados Unidos, un país donde cada año mueren cerca de 45.000 personas en hechos similares.
#MUNDO | Rifle clave en caso Charlie Kirk
— Corte Informativo (@CorteInforma) September 11, 2025
El FBI informó que recuperó un rifle de cerrojo de alta potencia vinculado al asesinato de Charlie Kirk en EE.UU., junto con impresiones de zapatos y una huella de palma. Sospechoso sería de edad universitaria. pic.twitter.com/BQ2DsnYMS0
Con información de: infobae