Se recuperó el mercado de seguros en Florida: aumentaron las primas y bajaron los pagos

El mercado de seguros de Florida cerró 2024 con un cambio que no se veía desde 2015: las aseguradoras de vivienda recaudaron más en primas de lo que pagaron en reclamos. Según la Florida Office of Insurance Regulation (FLOIR), este resultado refleja una estabilización después de una década de pérdidas constantes.

Este repunte se logró incluso en un año complicado, marcado por el paso de tres huracanes: Debby, Helene y Milton. Aun con los daños provocados, el balance de las compañías resultó favorable. Para analistas del sector, esto es una señal de que la industria comienza a dejar atrás el período más crítico de su historia reciente.

Reformas legales y menos demandas en Florida

Las reformas aprobadas entre 2022 y 2023 fueron determinantes para este cambio. La reducción en el número de demandas contra las aseguradoras permitió controlar los costos y aliviar la presión financiera. De este modo, se logró un mercado más previsible tanto para las empresas como para los propietarios.

Durante la última década, la situación fue muy distinta. Las primas de seguros en Florida aumentaron de manera desproporcionada, mientras varias aseguradoras quebraban por no poder sostener los pagos. Entre 2021 y 2023, nueve compañías se retiraron del estado, incluyendo tres de las diez más grandes que operaban en el sector.

Mejores perspectivas para 2025

El informe de la FLOIR destacó que los pagos por reclamos disminuyeron, lo que permitió que el dinero recaudado en primas no se diluyera tan rápido como en años anteriores. Con esta base más sólida, las expectativas para 2025 son de mayor estabilidad.

Sin embargo, los desafíos persisten. Florida sigue siendo una de las zonas más expuestas a fenómenos naturales en Estados Unidos. Un huracán de gran magnitud podría volver a presionar el sistema, aunque los expertos creen que ahora las aseguradoras cuentan con más margen de maniobra.

Para los propietarios, la recuperación es una noticia alentadora, pero aún se esperan mejoras en el costo de las pólizas. Aunque el mercado dio señales de estabilidad, las familias siguen afrontando tarifas altas, muy por encima del promedio nacional.El mercado de seguros en Florida logró su mejor resultado en diez años, gracias al aumento de primas y la caída en los pagos por reclamos. La incógnita es si este repunte se consolidará y permitirá que el alivio llegue también a los asegurados.

Con información de: univision

Caliente esta semana

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Temas

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

China, Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con un desfile militar en Beijing

Señal de fuerza frente a Occidente Beijing fue escenario este...

Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

El Tesoro estadounidense apuntó al empresario Waleed al-Samarra’i y a sus empresas por contrabandear petróleo iraní camuflado como iraquí, con ganancias millonarias.

Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

En las Jornadas de Economía del BCU, especialistas alertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Argentina: Córdoba concentró el 10% del mercado asegurador con $207.602 millones en producción

El Foro Nacional del Seguro reunió en Córdoba a más de mil productores para analizar los desafíos de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías y la situación tributaria.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares