Explosión estremeció el sur de la ciudad
Un atentado con auto-bomba se registró en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en el norte de Cali, Colombia, dejando al menos seis muertos y 50 heridos.
El hecho, calificado como un atentado terrorista, generó pánico entre los habitantes y daños materiales en viviendas y locales de la zona.
El estallido se produjo este jueves, cuando un vehículo cargado con explosivos fue detonado a escasos metros de la entrada principal de la Escuela de Aviación.
Las primeras imágenes muestran columnas de humo y escombros esparcidos en varias cuadras, mientras ambulancias y cuerpos de socorro evacuaban a los heridos.
De acuerdo con información preliminar, varios de los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos en estado crítico.
Te puede interesar: Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil
Autoridades colombianas atribuyen el hecho a las FARC
El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y lo atribuyó a las disidencias de las FARC que operan en el suroccidente del país, a las que señaló de estar aliadas con organizaciones narcotraficantes.
“Se trata de una reacción terrorista contra las acciones del Estado en la región”, afirmó el mandatario en un mensaje televisado.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció una recompensa de 400 millones de pesos colombianos para quienes entreguen información sobre los responsables.
Decretó restricciones al tránsito de vehículos pesados en la ciudad y solicitó apoyo adicional de la fuerza pública para garantizar la seguridad de la población.
Este atentado ocurre en un contexto de creciente violencia en el Valle del Cauca
En junio de este mismo año, otras acciones similares dejaron varias víctimas fatales en municipios cercanos, en hechos también atribuidos a estructuras armadas ilegales.
Los hospitales permanecen en máxima alerta, atendiendo a decenas de heridos que presentan quemaduras, lesiones por esquirlas y traumas causados por la onda explosiva.
Entre los afectados hay tanto civiles como personal militar. La situación ha encendido alarmas en la ciudadanía, que reclama mayor presencia militar y policial.
El Gobierno nacional convocó a un consejo de seguridad extraordinario y no descarta intensificar las operaciones militares en el suroccidente del país.
Con información de CNN