Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

Jair Bolsonaro habría planeado pedir asilo político en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, según reveló la Policía Federal de Brasil. La información proviene de un teléfono confiscado durante la investigación por intento de golpe de Estado.

El documento muestra que Bolsonaro se consideraba perseguido por motivos políticos y esperaba protección internacional. La medida se habría pensado como una salida frente a la posibilidad de una condena de hasta 40 años de prisión, según indicaron fuentes oficiales.

Denuncia contra Bolsonaro y su hijo

Además de la intención de pedir asilo, la Policía denunció a Jair Bolsonaro y a su hijo Eduardo por coacción al Supremo Tribunal Federal. La investigación sostiene que ambos intentaron obstaculizar el juicio por golpismo y que buscaron apoyo externo, incluyendo contactos con el gobierno de Estados Unidos.

Las autoridades brasileñas señalaron que estos hechos constituyen delitos de coacción y tentativas de restringir el Estado democrático de derecho. El informe fue entregado al juez Alexandre de Moraes y se hizo público esta semana, generando impacto en la política nacional e internacional.

Medidas judiciales y contexto del juicio

Jair Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, había incumplido medidas cautelares previas, como el uso de tobillera electrónica y la prohibición de expresarse en redes sociales. El proceso judicial que enfrenta comenzará el 2 de septiembre y lo acusa de liderar un plan para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.

Eduardo Bolsonaro reside en Estados Unidos desde hace seis meses y ha defendido las gestiones que realizó para favorecer a su padre, incluso admitiendo reuniones con funcionarios estadounidenses.

El hallazgo del posible pedido de asilo político en Argentina resalta el carácter internacional de la crisis de Bolsonaro y cómo su estrategia judicial trasciende las fronteras brasileñas. Expertos destacan que esta maniobra refleja su intención de buscar protección frente a un proceso que podría redefinir la política del país.

El caso mantiene a Brasil en alerta y genera atención internacional. También plantea nuevas preguntas sobre cómo podría afectar la relación bilateral entre los gobiernos de Lula da Silva y Javier Milei, en un momento de alta tensión política.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares