Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

Jair Bolsonaro habría planeado pedir asilo político en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, según reveló la Policía Federal de Brasil. La información proviene de un teléfono confiscado durante la investigación por intento de golpe de Estado.

El documento muestra que Bolsonaro se consideraba perseguido por motivos políticos y esperaba protección internacional. La medida se habría pensado como una salida frente a la posibilidad de una condena de hasta 40 años de prisión, según indicaron fuentes oficiales.

Denuncia contra Bolsonaro y su hijo

Además de la intención de pedir asilo, la Policía denunció a Jair Bolsonaro y a su hijo Eduardo por coacción al Supremo Tribunal Federal. La investigación sostiene que ambos intentaron obstaculizar el juicio por golpismo y que buscaron apoyo externo, incluyendo contactos con el gobierno de Estados Unidos.

Las autoridades brasileñas señalaron que estos hechos constituyen delitos de coacción y tentativas de restringir el Estado democrático de derecho. El informe fue entregado al juez Alexandre de Moraes y se hizo público esta semana, generando impacto en la política nacional e internacional.

Medidas judiciales y contexto del juicio

Jair Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, había incumplido medidas cautelares previas, como el uso de tobillera electrónica y la prohibición de expresarse en redes sociales. El proceso judicial que enfrenta comenzará el 2 de septiembre y lo acusa de liderar un plan para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.

Eduardo Bolsonaro reside en Estados Unidos desde hace seis meses y ha defendido las gestiones que realizó para favorecer a su padre, incluso admitiendo reuniones con funcionarios estadounidenses.

El hallazgo del posible pedido de asilo político en Argentina resalta el carácter internacional de la crisis de Bolsonaro y cómo su estrategia judicial trasciende las fronteras brasileñas. Expertos destacan que esta maniobra refleja su intención de buscar protección frente a un proceso que podría redefinir la política del país.

El caso mantiene a Brasil en alerta y genera atención internacional. También plantea nuevas preguntas sobre cómo podría afectar la relación bilateral entre los gobiernos de Lula da Silva y Javier Milei, en un momento de alta tensión política.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares