El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El balotaje en Bolivia marcó un hecho histórico tras dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano, sorprendió al imponerse en la primera vuelta con el 32% de los votos. En segundo lugar quedó el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Libre, con el 26,9%. Ambos disputarán la presidencia el 19 de octubre.

El empresario Samuel Doria Medina alcanzó el 20,3% y se ubicó tercero, pese a que figuraba como favorito en las encuestas. Más atrás quedaron Andrónico Rodríguez, con el 8%, y el oficialista Eduardo Del Castillo, con apenas el 3,1%. Los resultados evidenciaron una noche adversa para el MAS, que perdió el poder tras 20 años.

Resultados preliminares del TSE

Los datos divulgados pertenecen al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral. El vocal Gustavo Ávila explicó que estas cifras son informativas y no reemplazan el cómputo oficial. Para ganar en primera vuelta, un candidato debía superar el 50% de los votos o alcanzar el 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo, algo que no ocurrió.

Este escenario confirma un cambio profundo en la política boliviana. Es la primera vez en dos décadas que un frente distinto al MAS accede a la instancia decisiva de la elección presidencial.

Reacciones de los candidatos

Quiroga celebró los resultados con un discurso en el que aseguró que terminó “la larga noche de dos décadas” y afirmó que comienza “el amanecer” para el país. También pidió dejar atrás la división y llamó a la unidad nacional.

Por su parte, Paz destacó que el voto rural fue clave para revertir las encuestas que lo daban fuera de competencia. Convocó a “las grandes mayorías” a sumarse a su proyecto político y aseguró que la segunda vuelta deberá darse con transparencia y respeto.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad, aunque hubo incidentes aislados. En la localidad de Entre Ríos, Cochabamba, donde votaba Andrónico Rodríguez, se produjo una detonación y luego el candidato sufrió una agresión.

El proceso estuvo acompañado por observadores internacionales de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos, además de organizaciones locales como Cuidemos el Voto 2025. Según Ávila, se trató de “la elección más observada en la historia de Bolivia”.

Rodrigo Paz es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y, aunque algunos lo ven como outsider, tiene una larga trayectoria política que inició en 2002 como diputado. En tanto, Quiroga fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002, tras la renuncia de Hugo Banzer, con quien había ejercido la vicepresidencia.

En este escenario, el balotaje en Bolivia se convirtió en el centro de atención regional y marcará el rumbo del país tras el fin del ciclo del MAS.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares