Colombia amaneció con la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador de la República y precandidato presidencial, quien falleció en la madrugada de este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá. El dirigente permanecía en estado crítico desde el atentado en Bogotá ocurrido el 7 de junio, cuando recibió varios disparos durante un acto de campaña en el occidente de la ciudad.
🚨🇨🇴 COLOMBIA: MURIÓ MIGUEL URIBE TURBAY
— A24.com (@A24COM) August 11, 2025
Fue víctima de un atentado sicarial en junio.
👉 Seguí en #BuenDíaA24 pic.twitter.com/9qLwmnT0NI
Un atentado que sacudió a Colombia
Uribe Turbay, de 38 años, fue herido de gravedad por un adolescente que se infiltró en el evento y le disparó a corta distancia. El congresista sufrió impactos en la pierna y en la cabeza. Pese a varias cirugías y un proceso de neurorehabilitación, su salud empeoró en los últimos días por una hemorragia en el sistema nervioso central.
Su esposa, María Claudia Tarazona, publicó un mensaje de despedida en redes sociales. Agradeció el amor que compartieron y prometió cuidar de sus hijos. “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte”, escribió junto a una foto del senador.
Reacciones y rechazo a la violencia política
La muerte del congresista generó expresiones de dolor y rechazo en todo el país. La senadora María Fernanda Cabal aseguró que Colombia perdió a “un hombre íntegro” y el expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó que “el mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
El asesinato reavivó el debate sobre la seguridad de los líderes y la persistencia de la violencia política. En ciudades como Cartagena, miles de personas marcharon en silencio para exigir justicia y condenar este tipo de crímenes.
Una vida marcada por la política
Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Nieto del expresidente Julio César Turbay y del dirigente liberal Rodrigo Uribe Echavarría, perdió a su madre, Diana Turbay, a los cinco años, durante un fallido operativo de rescate ordenado por Pablo Escobar.
Abogado y magíster en Políticas Públicas, inició su carrera como concejal de Bogotá, fue secretario de Gobierno en la administración de Enrique Peñalosa y llegó al Senado en 2022 como el más votado del país.
Investigación en curso
El presunto autor material, un joven de 15 años, fue detenido minutos después del ataque y confesó haber disparado “por plata” y “por su familia”. La Fiscalía vinculó a otros cinco adultos, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, señalado como coordinador del crimen.
Miguel Uribe Turbay deja a su esposa y a su hijo Alejandro. Su muerte no solo enluta a su familia, sino que también pone en evidencia la urgencia de frenar la violencia política en Colombia, un problema que sigue amenazando la democracia del país.
Con información de: infobae