En España desde enero será obligatorio tener seguro para patinetes y bicicletas eléctricas

A partir del año que viene, quienes circulen en España patinetes y bicicletas eléctricas de alta potencia deberán contar con seguro obligatorio. Así lo establece la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil, que fue aprobada por el Congreso y apunta a reforzar la protección ante accidentes viales.

El requisito alcanzará a los vehículos de movilidad personal que superen los 25 km/h o tengan más de 250 vatios de potencia. Los que estén por debajo de ese umbral quedarán exentos, aunque se recomienda igual contratar una cobertura voluntaria.

Habrá un plazo de seis meses para contratar la póliza

Aunque la reforma fue aprobada recientemente, las multas recién comenzarán a aplicarse en enero. Hasta entonces, los propietarios tendrán un plazo de seis meses —contados desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado— para contratar su seguro sin recibir sanciones.

Para hacerlo, solo hará falta presentar los datos del titular y del vehículo ante cualquier compañía aseguradora. Una vez vencido el plazo, las sanciones por no tener póliza serán equivalentes a las de un coche.

Los vehículos más livianos estarán exentos, pero recomiendan asegurar igual

Los vehículos eléctricos que no superen los 250 vatios ni los 25 kilómetros por hora no estarán alcanzados por esta exigencia. Sin embargo, fuentes del sector sugieren que los usuarios igualmente deberían contratar un seguro voluntario, debido a los crecientes incidentes en la vía pública y al riesgo de causar daños a terceros.

Además de la nueva obligación para conductores, la ley incorpora mejoras para las víctimas de accidentes. Por ejemplo, la rehabilitación domiciliaria se amplía de 16 a 24 horas, mientras que la asistencia psicológica para familiares se extiende de seis a doce meses.

Las aseguradoras deberán verificar la ITV antes de emitir la póliza

Otro punto clave es que las aseguradoras ahora estarán obligadas a comprobar que el vehículo tenga la ITV al día antes de emitir o renovar cualquier póliza. Si no la tiene, solo se podrá contratar un seguro temporal, válido hasta que se apruebe la inspección.

El Gobierno busca con esta reforma adaptar la legislación al aumento del uso de estos medios de transporte en las ciudades. La intención es garantizar mayor seguridad para todos los actores viales y promover una circulación más responsable.

Con información de: expansion

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares