La medida fue publicada en el Boletín Oficial
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) Argentina tomó la determinación de prohibir a La Nueva Cooperativa de Seguros celebrar nuevos contratos y realizar operaciones administrativas.
La decisión fue formalizada mediante la resolución sintetizada Nº 382, con fecha del 25 de julio de 2025, y publicada en el Boletín Oficial.
Y es que tras detectar inconsistencias financieras y falta de documentación, el organismo ordenó el cese de actividades para verificar la información.
Con esta medida buscan proteger a los asegurados y preservar la estabilidad del sistema. Es por ello, que hasta nuevo aviso, no podrán ingresar más clientes a su cartera.
Te puede interesar: Confirman la muerte de seis mineros en Chile y Codelco busca respuestas con una auditoría internacional
Graves irregularidades contables detectadas
Según informó la SSN, la decisión se basó en una serie de inspecciones realizadas el 31 de marzo del presente año, que dejaron al descubierto severas irregularidades contables.
Las autoridades señalaron la existencia de una “situación financiera transitoria” y la incapacidad de la entidad para ordenar adecuadamente sus pagos y compromisos.
Uno de los puntos más críticos fue la imposibilidad de establecer con precisión la posición técnica de la empresa.
La información presentada por la propia compañía reflejaba deudas con reaseguradores que no coincidían con los datos registrados por la SSN, lo que agravó la desconfianza sobre la veracidad de sus estados financieros.
No descartan futuras sanciones a La Nueva Seguros
Los equipos técnicos de la SSN no lograron acceder a documentación de respaldo suficiente para convalidar la información financiera provista por La Nueva Seguros.
Esta falta de transparencia y de control interno motivó la aplicación inmediata de la prohibición de operar, una de las medidas más severas que puede aplicar el organismo regulador.
La SSN no descartó futuras sanciones ni intervenciones adicionales, mientras se profundiza la investigación sobre la situación contable de la aseguradora.
En tanto, los actuales asegurados deberán esperar nuevas disposiciones del ente regulador sobre cómo se garantizarán sus derechos y coberturas.
Con información de Superintendencia de Seguros de la Nación Argentina