Confirman la muerte de seis mineros en Chile y Codelco busca respuestas con una auditoría internacional

Sin duda alguna la noticia de este fin de semana fue la de la trágica muerte de los seis trabajadores mineros en un derrumbe ocurrido en la mina El Teniente, en Chile. La estatal Codelco ordenó una auditoría internacional para establecer responsabilidades. La tragedia se produjo luego de un sismo de magnitud 4,2 en uno de los sectores más profundos del yacimiento, ubicado en la región de O’Higgins.

El presidente del directorio, Máximo Pacheco, informó que el proceso estará a cargo de especialistas externos en seguridad minera, geomecánica y geofísica. El objetivo es determinar si el movimiento fue un fenómeno natural o si fue provocado por las propias perforaciones de la cuprífera estatal. «Vamos a investigar todo lo que pudo haber fallado», aseguró.

Un operativo sin resultados positivos

La emergencia comenzó el jueves, cuando un estallido de roca provocó un derrumbe en el sector Andesita. En un primer momento, se confirmó la muerte de un trabajador de una empresa contratista. Horas más tarde, se supo que otros cinco operarios habían quedado atrapados en una galería cercana, conocida como Nivel Teniente 7.

A partir de allí, Codelco desplegó un amplio operativo de rescate, pero no hubo señales de vida. El sábado se recuperó el primer cuerpo y, durante el domingo, se confirmó el fallecimiento de los cinco mineros restantes. La tragedia en El Teniente se convirtió en la más grave de las últimas tres décadas para la compañía estatal.

Investigación judicial y paralización de tareas subterráneas

Mientras avanza la auditoría técnica, la Fiscalía de Chile inició una causa para determinar si existieron fallas en los protocolos de seguridad o negligencia empresarial. El sitio del colapso fue clausurado por orden judicial, mientras que las operaciones en superficie continúan.

Desde la empresa aseguraron que no hubo advertencias previas por parte del personal y que no se registraron alertas de sismos internos antes del derrumbe. Sin embargo, el propio Pacheco reconoció que “si hubo errores, se van a asumir”.

El impacto en la mayor cuprífera del mundo

El Teniente que se localiza en Chile, es uno de los yacimientos subterráneos más grandes del planeta, con más de 4.500 kilómetros de túneles. En 2024, produjo 356.000 toneladas de cobre fino, lo que consolida a Codelco como el mayor productor mundial de este metal.

La empresa aún no fijó una fecha para reanudar las operaciones subterráneas. Las familias de las víctimas y el gremio minero exigieron avances en las investigaciones y garantías para la seguridad laboral.

El presidente Gabriel Boric viajó a Rancagua, sede administrativa de la mina, y decretó tres días de luto nacional. “Las familias merecen saber qué pasó y quiénes son los responsables. Tiene que haber justicia”, afirmó.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img