Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

La fuerte sacudida que afectó este miércoles a la región de Kamchatka, en el este de Rusia, desató una cadena de efectos en toda la cuenca del Pacífico. El terremoto, que alcanzó una magnitud de 8.8, activó una alerta internacional de tsunami. En cuestión de horas, países como Japón, Chile, Ecuador y Hawái comenzaron a evacuar sus zonas costeras. Se registraron olas de hasta cuatro metros, especialmente en el extremo oriental ruso.

Evacuaciones y olas en Kamchatka

En Rusia, Petropavlovsk-Kamchatsky, epicentro del sismo, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de escuelas, hospitales y barrios cercanos a la costa. Según informó el ministro regional de Situaciones de Emergencia, Sergei Lebedev, se detectaron olas de entre tres y cuatro metros, aunque sin víctimas fatales ni daños masivos hasta el momento.

Los videos que circularon mostraron a vecinos corriendo hacia zonas altas mientras las sirenas sonaban. En una guardería, el personal evacuó a los niños en medio de las sacudidas. El gobernador Vladimir Solodov confirmó que hubo “daños parciales” en varios edificios públicos.

Japón, Hawái y Chile en estado de alerta

En Japón, la Agencia Meteorológica activó el sistema de emergencia en las costas del noreste. La cadena NHK interrumpió su programación para dar instrucciones a la población. “Evacúen a zonas elevadas lo antes posible”, pidió un locutor en vivo. Se esperaba la llegada de olas de hasta tres metros en las horas siguientes.

En Hawái, el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu emitió una orden de evacuación inmediata para las comunidades costeras. “Se esperan olas destructivas. No se acerquen al mar”, advirtieron en redes sociales.

Chile y Ecuador activaron protocolos ante el tsunami

En Sudamérica, el impacto también se sintió. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el SENAPRED emitieron una alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Otras trece regiones fueron declaradas en estado de “precaución”.

Según el boletín conjunto, la Isla de Pascua sería la primera en recibir el impacto de las olas. El arribo estaba previsto para las 9:25, mientras que en el continente se esperaba que llegaran a Arica a las 14:51, Iquique a las 14:55 y Antofagasta a las 15:09. La directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, explicó: “No hay que alarmarse, pero sí actuar con rapidez. El tiempo de llegada nos da margen para evacuar”.

En Ecuador, el sistema de gestión de riesgos recomendó evitar las playas y zonas portuarias durante toda la jornada. Las autoridades monitoreaban el comportamiento del mar en tiempo real.

Efectos globales y monitoreo en curso

La alerta de tsunami por el terremoto en Rusia, se mantiene activa en distintas zonas del Pacífico, aunque algunos países ya comenzaron a desactivarla parcialmente. Los expertos indicaron que no se descartan réplicas, por lo que los sistemas de emergencia permanecen en alerta. Mientras tanto, continúa el monitoreo de las condiciones del mar en cada región afectada.

El terremoto en Kamchatka no solo sacudió la costa rusa: activó protocolos internacionales, evacuaciones masivas y una amenaza que cruzó continentes.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares